
Durante la conferencia matutina, Adolfo Héctor Tonatiuh Velasco Bernal, encargado del Grupo Mundo Maya, presentó los nuevos paquetes vacacionales de verano que ofrecen los hoteles de dicha organización, los cuales son aledaños a zonas arqueológicas de la península de Yucatán.
7 hoteles repartidos en Quintana Roo, Campeche, Yucatán y Chiapas, forman parte de Grupo Mundo Maya y contarán con paquetes de planes vacacionales para verano de este año, además presentaron parques y ecoparques que forman parte del mismo grupo.
Todos los hoteles son clasificados con cuatro estrellas y cuentan con diversas amenidades y servicios para que los turistas puedan disfrutar y conocer de las zonas arqueológicas del sureste del país.
Grupo Mundo Maya será el encargado de impulsar el turismo en el sureste del país
Grupo Mundo Maya presentó su oferta de hoteles, parques y paquetes turísticos para la temporada de verano 2025, con el objetivo de impulsar el turismo en el sureste mexicano y capitalizar el flujo generado por el Tren Maya.

El anuncio se realizó en la Ciudad de México, donde se detalló la operación de siete hoteles del grupo, con un total de mil 170 habitaciones, ubicados cerca de zonas arqueológicas clave como Tulum, Calakmul, Palenque, Chichen Itzá, Edzná, Aeropuerto de Tulum y el nuevo hotel en Uxmal.
La oferta turística del grupo también incluye cuatro parques que han recibido a más de ocho millones de visitantes desde diciembre de 2023.
Entre estos se encuentran el Parque del Jaguar, Parque de la Plancha, Parque Nuevo Uxmal y Parque la Ceiba, todos ellos enfocados en acercar tanto a turistas nacionales como internacionales a la riqueza natural y cultural de la región.
En cuanto a los paquetes turísticos, Grupo Mundo Maya presentó once opciones diferentes que integran vuelos desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) con Mexicana de Aviación, hospedaje, alimentos y actividades en las inmediaciones de los hoteles del grupo.

Durante el anuncio, se informó sobre la plena operatividad de las 34 estaciones del Tren Maya y el inicio próximo del servicio de conectividad entre la estación de Tren Maya y el centro histórico de San Francisco de Campeche, que comenzará el 2 de agosto.
De acuerdo con información oficial, hasta el 15 de julio, el Tren Maya ha transportado a un millón 359 mil 317 pasajeros, reflejando un crecimiento en la demanda del 19% mensual según los datos oficiales.
Las autoridades destacaron la importancia de esta combinación de infraestructura ferroviaria y oferta turística como parte de la estrategia para fortalecer el turismo regional durante el verano y aprovechar la creciente demanda generada por el Tren Maya.
Más Noticias
El día que Omar Chávez habría revelado sin saberlo información clave al Chino Ántrax sobre Pancho Arellano
Una anécdota contada por un famoso youtuber revela detalles de cómo habría ocurrido el asesinato del líder de los Arellano Félix

Cuáles son las propiedades curativas de la zanahoria
Este alimento podría ser la clave para quienes buscan mejorar el bienestar de su organismo

Clima: las temperaturas que predominarán este 17 de julio en Acapulco de Juárez
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Predicción del clima en Puebla de Zaragoza para este 17 de julio
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Predicción del clima: estas son las temperaturas en Mérida
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
