Cómo preparar el jugo de pepino, espinaca, apio, jengibre y cúrcuma para desinflamar el vientre y quemar grasa de manera eficiente para bajar de peso

La combinación de ingredientes brindan un poderoso efecto que favorece una mejor metabolización de las grasas

Guardar
Su consumo regular puede brindar
Su consumo regular puede brindar muchos beneficios a la salud.- (Imagen Ilustrativa Infobae)

Sin duda los jugos son una opción ideal para combinar diversos alimentos y nutrientes y así potencializar sus efectos y beneficios.

Tal es el caso de un jugo de jugo de pepino, espinaca, apio, jengibre y cúrcuma el cual combina los poderosos efectos de diversos ingredientes conocidos por sus beneficios antiiflamatorios y “quema grasa”, es decir que favorecen un mejor uso de las grasa como energía debido a que aceleran el metabolismo.

Es así que este jugo es la bebida ideal para desinflamar y bajar de peso y aquí te contamos las propiedades que le brindan este beneficio.

Además de ayudar a la
Además de ayudar a la perdida de peso su consumo brinda muchos otros importantes beneficios por sus elevado contenido de antioxidantes. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Estos son los beneficios de tomar jugo de pepino, espinaca, apio, jengibre y cúrcuma para desinflamar y bajar de peso

El jugo elaborado con pepino, espinaca, apio, jengibre y cúrcuma contiene ingredientes que suele asociarse con propiedades que pueden contribuir al bienestar general; sin embargo, aporta beneficios especiales para personas que se encuentren en la búsqueda de una pérdida de peso. Entre estos beneficios destacan los siguientes:

  • Pepino: Su alto contenido de agua y bajo aporte calórico favorecen la hidratación y pueden contribuir a la sensación de saciedad.
  • Espinaca: Aporta fibra, vitaminas y minerales, lo que puede ayudar al funcionamiento digestivo y al adecuado metabolismo.
  • Apio: Es bajo en calorías y contiene antioxidantes. Su alto contenido en agua favorece la hidratación.
  • Jengibre: Ha sido estudiado por su posible efecto antiinflamatorio gracias a compuestos como los gingeroles y puede contribuir a aliviar molestias digestivas. Su efecto termogénico suele tener un efecto muy positivo para reducir grasa abdominal.
  • Cúrcuma: Contiene curcumina, un componente con potencial antiinflamatorio que ha sido ampliamente investigado en el ámbito científico. Al igual que el jengibre su consumo favorece una mejor metabolización de las grasas, particularmente de la grasa acumulada en el vientre, la que suele ser causa de enfermedades como el hígado graso.
Si se acompaña de una
Si se acompaña de una alimentación saludable, el consumo de este jugo puede tener beneficios especiales para ayudar a reducir la grasa abdominal. – (Imagen Ilustrativa Infobae)

Cómo preparar el jugo de pepino, espinaca, apio, jengibre y cúrcuma

Para preparar jugo de pepino, espinaca, apio, jengibre y cúrcuma puedes seguir esta sencilla receta:

Ingredientes

  • 1 pepino mediano
  • 1 taza de espinaca fresca
  • 2 ramas de apio
  • 1 trozo pequeño de jengibre fresco (1-2 cm, pelado)
  • 1 trozo pequeño de cúrcuma fresca (1-2 cm, pelado) o ½ cucharadita de cúrcuma en polvo
  • 1 vaso de agua (opcional, para ajustar la textura)
  • Jugo de ½ limón (opcional)

Preparación

  1. Lava bien todos los ingredientes.
  2. Pela el jengibre y la cúrcuma si usas raíces frescas.
  3. Corta el pepino y el apio en trozos pequeños para facilitar el licuado o el paso por el extractor.
  4. Coloca el pepino, la espinaca, el apio, el jengibre y la cúrcuma en una licuadora o extractor de jugos.
  5. Añade un poco de agua si deseas una textura más líquida.
  6. Licua hasta obtener una mezcla homogénea.
  7. Si prefieres un jugo más claro, cuela la mezcla.
  8. Agrega el jugo de limón al final para potenciar el sabor (opcional).

Consúmelo diariamente o mínimo tres días a la semana antes de tu desayuno para obtener sus beneficios.

El jugo verde elaborado con
El jugo verde elaborado con pepino, espinaca, apio, jengibre y cúrcuma es preparado con ingredientes naturales repletos de antioxidantes.- (Imagen Ilustrativa Infobae)

Es importante consumir este jugos como parte de una alimentación variada y equilibrada para realmente poder observar resultados y obtener sus beneficios.

Personas con condiciones específicas o en tratamiento deben consultar a un profesional de la salud antes de incorporar jugos funcionales de manera habitual, sobre todo aquellos con padecimientos renales o del hígado, ya que por la espinaca y el apio este jugo es rico en oxalatos.