
El cosmos de chocolate, cuyo nombre científico es Cosmos atrosanguineus, es una especie floral originaria de México altamente valorada por jardineros, botánicos y amantes de la naturaleza desde su descubrimiento a mediados del siglo XIX. Esta planta no solo destaca por la intensidad de su color borgoña profundo, casi negro, sino también por su inconfundible fragancia que evoca el dulce aroma del chocolate.
Caracterizada por pétalos aterciopelados y centros oscuros, el autor especializado en jardinería, Larry Hodgson, destaca que el término atrosanguineus proviene del latín y significa ‘rojo sangre oscuro’. Sumado a ello, de acuerdo con la revista Architectural Digest, el nombre del género Cosmos procede de la palabra griega que significa ‘universo en armonía o equilibrado’, por lo que en diversas culturas simboliza el equilibrio y la paz.
El aroma distintivo que emite se atribuye a la vainillina, un compuesto orgánico también presente en el cacao, el cual provoca que estas flores sean irresistibles tanto para las personas como para las mariposas, que suelen verse atraídas por ellas durante los días cálidos y soleados.
A diferencia de especies similares, el cosmos chocolate no se propaga mediante semillas, ya que estas son estériles. Según Architectural Digest y la tienda especializada Longfield Gardens, el cultivo se realiza a partir de tubérculos, comparables a los de la dalia. Esta característica hace que la propagación convencional por semillas no sea viable y que la reproducción vegetativa sea el método más eficaz.
Cuáles son los requerimientos básicos para el cultivo

Esta planta prospera en ambientes cálidos y soleados, por lo que necesita un espacio protegido donde reciba sol durante todo el día. En climas fríos, una buena opción es iniciar el cultivo en macetas dentro de casa algunas semanas antes de llevarlas al exterior, una vez que las temperaturas sean más estables.
De acuerdo con Longfield Gardens, esto se debe a que la flor es rústica y perenne, pero solo tolera el invierno en climas templados, específicamente en las zonas agrícolas 9 a 11, que corresponden a regiones donde las temperaturas mínimas no suelen bajar de los -6 °C.
En regiones menos cálidas, puede sobrevivir durante los meses fríos si se cultiva en suelos bien drenados y se protege con abundante mantillo orgánico. Para una mejor conservación, el sitio de proveedores especializados recomienda extraer los tubérculos en otoño y almacenarlos en un lugar seco y fresco durante el invierno.
Cómo cuidar en casa la cosmos de chocolate

Para las personas que cultivan este tipo de planta por primera vez, lo ideal es sembrar los tubérculos en macetas, ya que así se controla mejor la temperatura y la humedad. Sumado a ello, Longfield Gardens recomienda ubicarlas en terrazas o patios soleados, lo que permite disfrutar más de cerca la fragancia y la apariencia de las flores.
Las flores del cosmos chocolate suelen medir entre 2.5 y cinco centímetros de diámetro, además, de acuerdo con Architectural Digest, si se le proporciona el cuidado adecuado, la planta puede crecer hasta alcanzar una altura de entre 40 y 60 centímetros, y desarrollar hojas que varían entre siete y 15 centímetros de longitud.
Como ya se mencionó, el aroma a vainilla y chocolate se intensifica con las altas temperaturas. Pese a sus virtudes, el sitio web recomienda evitar tanto el exceso de riego como de fertilizante, ya que un aporte excesivo de nutrientes estimula el crecimiento del follaje en detrimento de las flores. Además, es importante retirar las flores marchitas para estimular el desarrollo de nuevos brotes y mantener una floración continua.
Cultivar cosmos chocolate en casa permite agregar color y aroma al jardín o terraza al tiempo que se preserva una especie originaria de México que durante mucho tiempo se creyó extinta. Así mismo, su fácil cuidado y su capacidad de adaptación a diferentes condiciones la convierten en una opción ampliamente recomendada para quienes buscan variedades singulares y de origen nacional en sus espacios verdes.
Más Noticias
Consecuencias de la pandemia: Mexicanos Primero advierte “emergencia educativa”
Retrasos en motricidad, socialización y atención ha evidenciando la urgente necesidad de una evaluación estructurada

“Era rubia”: Édgar Vivar confiesa que Florinda Meza le parecía muy guapa de joven
El actor detrás del querido ‘Señor Barriga’ habló sin filtros sobre su excompañera y la serie biográfica de Chespirito

“Empieza la limpia”: atacan vivienda en Chihuahua y dejan mensaje amenazante en Ciudad Juárez
Sujetos armados dispararon contra una casa y dejaron una cartulina con amenazas dirigidas a presuntos vendedores de droga

INAPAM 2025: estos son los descuentos que puedes usar en vacaciones de verano
Los adultos mayores con credencial acceder a descuentos de hasta 50% en transporte, hospedaje, turismo, salud y más

Derechos Humanos de Tabasco exige a Adán Augusto López explicar su relación con Hernán Bermúdez por “narcovínculos”
El titular del Comité Estatal de Derechos Humanos del estado, Efraín Rodríguez, dijo que “es impensable” que el senador y su sucesor, Carlos Manuel Merino, no supieran de los presuntos lazos criminales de Requena con La Barredora
