Este miércoles, CI Banco informó que no enfrenta sanción alguna relacionada con los señalamientos emitidos un día antes por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, los cuales incluyeron a personas físicas y entidades financieras presuntamente vinculadas con operaciones de lavado de dinero y actividades financieras ilícitas.
A través de un comunicado, la institución respondió a la alerta publicada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) sobre entidades sujetas a supervisión, y a la difusión de dicha información en plataformas digitales.
El banco señaló que sus operaciones son objeto de revisiones periódicas por parte de autoridades mexicanas como parte de las visitas ordinarias correspondientes a ejercicios anteriores. Precisó que no ha sido notificado sobre sanciones ni está involucrado en procedimientos derivados de las acusaciones señaladas por el Departamento del Tesoro.
La postura de CI Banco se alinea con la nota informativa publicada el mismo día por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), en la cual se indica que las entidades financieras mexicanas están sujetas a procesos regulares de supervisión por parte de las autoridades competentes.
CI Banco subrayó que mantiene su disposición para colaborar con autoridades tanto nacionales como internacionales en los términos que marca la regulación vigente. Además, reiteró su compromiso con la transparencia, el cumplimiento normativo y las obligaciones que exige la supervisión bancaria.
La CNBV, por su parte, emitió el 16 de julio un comunicado sobre el monitoreo a instituciones financieras, sin mencionar a ninguna entidad específica. La autoridad reguladora señaló que se mantiene atenta a las publicaciones internacionales y que realiza procesos de verificación conforme a sus facultades.

CI Banco también destacó que parte de la información difundida en internet ha generado interpretaciones erróneas sobre la situación regulatoria de varias instituciones del sistema financiero mexicano. En ese contexto, la entidad aclaró que no ha recibido ninguna notificación formal ni del gobierno mexicano ni de autoridades extranjeras que lo vinculen con actividades sancionables.
El 15 de julio, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos publicó una lista de individuos y entidades señalados por presunta participación en esquemas financieros ilícitos. Aunque no se dieron detalles sobre casos específicos en México, la mención de entidades financieras detonó reacciones tanto en el ámbito regulatorio como en las propias instituciones.
CI Banco cerró su comunicado reafirmando que opera conforme al marco legal nacional y que participa activamente en esquemas de cooperación financiera internacional. Reiteró que seguirá atendiendo los mecanismos de supervisión ordinaria y brindando la información requerida por las autoridades.
Más Noticias
Temblor hoy: Noticias de la actividad sísmica este sábado 19 de julio de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos emitidas por el SSN

Predicción del clima en México: estas son las temperaturas para el 19 de julio
Revisar el clima antes de salir de casa puede ayudar a estar preparado y evitar sorpresas meteorológicas

Pronósticos: dónde ver los números ganadores del Tris del 18 de julio
El sorteo de Tris se hace cinco ocasiones al día, desde las 13:00 horas y hasta las 21:00 horas, de lunes a domingo. Estos son los resultados de los sorteos de hoy

Quiénes son los Beckmann, la familia mexicana millonaria dueña de la marca de tequila más importante del país
Son líderes en el sector de bebidas espirituosas y se encuentran en el top de los más ricos del país

Resultados del Melate, Revancha y Revanchita de hoy 18 de julio
Como todos los viernes, aquí están los ganadores del sorteo Melate de la lotería mexicana
