
La cantante y psicóloga Fernanda Arozqueta, conocida por su paso en La Nueva Banda Timbiriche, relató en una entrevista con Infobae México cómo su experiencia personal con la depresión la llevó a fundar una plataforma de terapia psicológica online de costros accesibles para así evitar el autodiagnóstico que genera la información falsa en redes sociales.
El proyecto, que busca hacer accesible la atención en salud mental, surge como respuesta a los obstáculos que enfrentó para recibir ayuda profesional y a la creciente desinformación sobre el tema en redes sociales. La también actriz explicó que, aunque desde pequeña tuvo una fuerte inclinación por la música y el arte, siempre supo que quería estudiar psicología.
“Nunca estuve dispuesta a escoger solo una pasión”, afirmó. Sin embargo, tras su participación en un reality show, experimentó una profunda crisis emocional. “Estar en un reality es una experiencia que te afecta a nivel emocional y durante años continúa afectándote. Seguí lidiando con temas de autoestima mucho tiempo después”, relató.
La idea de crear una plataforma de terapia online nació durante el periodo más difícil de su depresión, cuando sentía que ya no podía pedir ayuda y no contaba con los recursos económicos para acceder a una terapia tradicional. En ese momento, encontró cierto alivio en cuentas motivacionales de Instagram, pero reconoció la necesidad de un acompañamiento profesional.

La desinformación sobre salud mental, la principal preocupación de Fernanda Arozqueta
“Pensaba que si pudiera hablar con esa persona que publicaba frases motivacionales, me sentiría mejor. Así surgió la idea de una plataforma accesible, con psicólogos certificados y variedad de enfoques”, explicó. Fernanda destacó que uno de los principales objetivos de la plataforma es combatir la desinformación sobre salud mental que circula en redes sociales.
Según su experiencia, muchas personas llegan a consulta con autodiagnósticos erróneos basados en contenido viral. “Nos encontramos con usuarios que creen tener TDA o bipolaridad solo porque lo vieron en TikTok. El diagnóstico debe hacerlo un profesional, y la mayoría de los casos no corresponde a lo que la gente piensa”, advirtió.
Para garantizar la calidad del servicio, la plataforma implementa un proceso de selección riguroso para los psicólogos que colaboran. Se revisan títulos, cédulas profesionales y se exige una maestría o especialidad, además de al menos cinco años de experiencia en práctica privada. Los candidatos deben superar una entrevista y una sesión simulada. Tras cada consulta, los usuarios pueden calificar la atención recibida mediante una encuesta de satisfacción, cuyos resultados son monitoreados para asegurar la calidad y detectar posibles problemas.
La cantante reconoció que uno de los mayores retos ha sido enfrentar el tabú social que aún rodea a la salud mental. “Todavía hay personas que creen que la terapia es para locos o que pueden resolverlo todo por sí mismas. También existe la percepción de que la psicología es cara o que hay muchos charlatanes. Por eso mostramos las cédulas profesionales y buscamos romper esas ideas”, señaló.

“Me he topado con gente que cuestiona mi credibilidad por venir del mundo artístico“: Fernanda Arozqueta
La fundadora también abordó los desafíos personales de liderar un proyecto de esta magnitud siendo una figura pública y mujer joven. “Me he topado con gente que cuestiona mi credibilidad por venir del mundo artístico. Pero creo que el error es pensar que solo podemos ser una cosa. Somos muchas cosas a la vez y reducirnos a una sola faceta nos hace sufrir”, reflexionó en entrevista con Infobae México.
En cuanto a la visión de la plataforma, la cantante de La Nueva Banda subrayó la importancia de ofrecer un contrapeso a la información no verificada en internet. “No podemos controlar lo que se publica en redes, pero sí podemos crear un espacio con profesionales certificados que generen contenido confiable y faciliten el acceso a una atención adecuada”, afirmó.
Finalmente, Fernanda envió un mensaje a quienes aún dudan en buscar ayuda psicológica: “Vivimos en un mundo que nos exige demasiado y muchas veces a cambio de muy poco. El acto de autocuidado más importante que podemos darnos es ir a terapia. No es solo para cuando estamos mal, también es prevención y un acto de amor propio”.
La plataforma, según su fundadora, busca eliminar barreras económicas y sociales para que más personas puedan acceder a la atención psicológica profesional, en un contexto donde la salud mental se ha vuelto un tema central y urgente.
Más Noticias
Popocatépetl lanza 29 exhalaciones y vive casi mil minutos de tremor este 16 de julio de 2025
Durante la mañana y al momento de este reporte se ha observado una emisión continua de vapor de agua y gases volcánicos con dirección noroeste

Demanda de Sheinbaum contra abogado de Ovidio es simbólica y “no va a conducir a nada”, señala especialista
La protección constitucional en Estados Unidos impediría que cualquier sentencia mexicana contra Jeffrey Lichtman pueda ejecutarse

Reyna Rodríguez cuelga la toga de jueza federal y así se despide; en junio denunció ataque armado en casa de su madre
A través de su cuenta de X documentó su última audiencia como jueza federal

Automovilista agrede a vendedora de tamales en Guadalajara: “Muévete, hija de tu p... o te tiro todo”
La vendedora mantuvo la calma pese a los insultos y daños a su mercancía; pidió apoyo a las autoridades

Dos remedios naturales con ingredientes de cocina que alivian la hinchazón de los pies
Este síntoma puede deberse a múltiples causas, desde pasar varias horas de pie o sentado hasta cambios fisiológicos durante el embarazo o el uso de ciertos medicamentos
