
En el Estado de México, las acciones coordinadas entre autoridades federales, estatales y municipales influyeron en Valle de Chalco, pues los homicidios dolosos disminuyeron 50% en lo que va de 2025, en comparación con el año anterior, mientras que en todo el estado se registró una reducción del 18% en los casos de extorsión, informó la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM).
Durante la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, realizada en las instalaciones de la Guardia Nacional en Valle de Chalco y encabezada por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, se destacaron estos avances como parte de la estrategia integral de seguridad.
“Hoy en #ValleDeChalco realizamos la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en las instalaciones de la Guardia Nacional. En esta reunión, la Fiscalía del Estado de México destacó la reducción de 50% en el delito de homicidio doloso en este municipio en lo que va del año y en comparación al 2024.
Con acciones coordinadas, trabajamos para la paz y la seguridad de las y los mexiquenses. #ElPoderDeServir”, señaló la mandataria estatal en sus redes sociales.
La baja en homicidios fue atribuida a operativos conjuntos, mayor presencia territorial y acciones focalizadas en zonas con alta incidencia delictiva.

Detenidos por extorsión aumentan 20%; FGJEM refuerza acciones contra estructuras criminales
En lo que va de 2025, las autoridades mexiquenses han detenido a 398 personas por el delito de extorsión (un incremento del 20% respecto al año pasado) y se han logrado 110 sentencias condenatorias, muchas de ellas por casos iniciados en años anteriores.
Además, se ha detectado que al menos tres de cada 10 extorsiones fueron presenciales, mientras que el resto se cometieron a través de llamadas telefónicas o medios digitales, muchos desde centros penitenciarios en Tamaulipas, Jalisco y Ciudad de México.
Entre las acciones destacadas se encuentra la detención de Ari Patrick “N”, exalcalde de Almoloya de Alquisiras, junto a su hermano y una comerciante, todos señalados por extorsionar a tortillerías de Tenancingo y Malinalco, presuntamente en nombre de un grupo criminal con orígenes en Michoacán. También fueron asegurados dos inmuebles, vehículos, narcóticos y 100 toneladas de maíz, relacionados con estas actividades.

Grupos delictivos, sindicatos y células regionales: mapa de la extorsión en Edomex
Las investigaciones revelaron la operación de distintas estructuras criminales bajo disfraces de organizaciones sociales o sindicatos. En lo que va del año fueron vinculados a proceso 18 objetivos prioritarios por extorsión, despojo, secuestro y delitos contra la economía.
Entre ellos destacan miembros de:
- USON, Unión 300, Sindicato 22 de Octubre y AMOS
- Luis “N”, alias “El Conejo” y “El Gastoncito”, identificado como líder de una célula criminal
- Omar “N”, alias “Pancho Loco”, “El Chocorrol” y “El Riendas”, presunto generador de violencia y ligado al homicidio de un exdiputado local
Los delincuentes exigían pagos conocidos como “derecho de piso”, imponían proveedores de productos básicos como maíz, pollo o materiales de construcción, o incluso amenazaban con incendiar templos, negocios o unidades de transporte público.

Extorsiones afectan economía cotidiana; se tipifica como delito contra el consumo
Desde 2023, el Estado de México tipificó como delito la extorsión que afecta al consumo básico, como imponer precios o proveedores en giros comerciales, una medida sin precedentes en el país.
“Este tipo de extorsión vulnera directamente la economía de las familias y el mercado justo”, destacó la Fiscalía.
La estrategia estatal contempla operativos como “Enjambre” y “Restitución”, además de la integración del Edomex como entidad prioritaria en la Estrategia Nacional contra la Extorsión.
Más Noticias
Metro CDMX y Metrobús hoy 12 de septiembre
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este viernes

La Casa de los Famosos México EN VIVO hoy 12 de septiembre: sigue el minuto a minuto
Te compartimos todo lo que pasa en el controversial reality de Televisa

De que trata “El afecto del rey”, el K-Drama sobre la identidad para maratonear el fin de semana
Esta serie es una de las narrativas coreanas más exitosas y reconocidas en los últimos tiempos

Estado de las estaciones del Metrobús en esta última hora del 12 de septiembre
Este medio de transporte traslada a más de 22 millones de usuarios a lo largo de las 283 estaciones con las que cuenta que suman en total 125 kilómetros

Quién es el séptimo eliminado de La Casa de los Famosos México, según encuesta
Son siete los habitantes que están en riesgo de dejar la competencia por decisión del público
