
El laurel es una planta aromática perenne originaria de la región mediterránea. Sus hojas verdes, brillantes y lanceoladas se usan como condimento en la cocina para aromatizar guisos, sopas, salsas y carnes.
Además de su uso gastronómico, el laurel se emplea en infusiones y remedios tradicionales los cuales obtiene de sus aceites esenciales, tales como el eugenol, los cuales también son responsables de su aroma y de algunas de sus propiedades.
El árbol de laurel puede alcanzar 10 metros de altura y con sus hojas frescas o secas es posible elaborar una infusión llena de propiedades medicinales, sobre las cuales te contamos aquí.

Cuáles son los beneficios del té de hojas de laurel
El té de hojas de laurel, preparado mediante la infusión de hojas secas en agua caliente, se utiliza en diversas culturas por sus posibles propiedades medicinales y digestivas. Entre los beneficios asociados al consumo moderado de té de laurel se encuentran:
- Mejora de la digestión: Puede ayudar a aliviar molestias digestivas leves, como hinchazón o gases, gracias a compuestos aromáticos que estimulan la función gástrica.
- Propiedades antioxidantes: Las hojas de laurel contienen polifenoles y flavonoides, que contribuyen a combatir el daño oxidativo celular.
- Efecto antiinflamatorio: Algunos componentes del laurel, como el eugenol, presentan actividad antiinflamatoria, lo cual puede ayudar a reducir inflamación del vientre y también dolores articulares.
- Contribución al control del azúcar en sangre: Ciertos estudios preliminares sugieren un posible efecto regulador sobre los niveles de glucosa en personas con diabetes tipo 2, aunque la evidencia es limitada.
- Alivio de molestias respiratorias: Tradicionalmente se ha usado el té de laurel para calmar síntomas leves de resfriados, como congestión nasal o tos.

Cómo preparar un té de hojas de laurel
Para preparar un té de hojas de laurel puedes seguir esta receta sencilla
Ingredientes
- 2 a 3 hojas de laurel secas (preferiblemente frescas y limpias)
- 1 taza de agua (aproximadamente 250 ml)
Preparación
- Lava bien las hojas de laurel si es necesario.
- Hierve el agua en una olla pequeña.
- Cuando el agua alcance el punto de ebullición, agrega las hojas de laurel.
- Reduce el fuego y deja hervir suavemente durante 5 a 10 minutos.
- Retira del fuego y deja reposar unos minutos.
- Cuela el té para retirar las hojas.
- Sirve caliente. Puedes endulzar con miel o agregar unas gotas de limón si lo deseas.
Se recomienda consumirlo ocasionalmente y no exceder una taza al día sin consultar con un profesional de la salud, especialmente en personas embarazadas, lactantes o con enfermedades crónicas.
El consumo debe ser ocasional y en cantidades moderadas, ya que dosis elevadas o el uso prolongado pueden producir efectos adversos.
Más Noticias
De barrendero de CDMX al Tiny Desk: Macario Martínez conquista con un show íntimo de música mexicana
A través de sus redes sociales, el cantante compartió un poco de la presentación de su álbum “Si mañana no estoy”

¿Cuándo regresa la Liga MX tras la Fecha FIFA de octubre 2025?
Calendario ajustado, clubes en pausa y expectativa creciente marcan el reinicio competitivo en el futbol mexicano este octubre

Falta de pericia del chofer sería la causante del accidente en el Puente de la Concordia, afirma Fiscalía de CDMX
Las autoridades sostienen que el vehículo superó los 40 kilómetros por hora, punto clave que generó el incidente

Inundaciones en Veracruz alcanzan niveles históricos, desbordamientos de ríos no vistos desde hace 26 años | VIDEOS
El mal temporal ha dejado a varios municipios sin clases ni actividades regulares, así como encharcamientos e inundaciones que no se habían visto en más de 20 años

Emergencia por lluvias en México minuto a minuto: En CDMX elementos de Protección Civil drenan anegaciones en Xochimilco
El temporal ha dejado afectaciones en distintos estados del país, principalmente en Veracruz y Guerrero
