
Cinco personas permanecen en prisión preventiva tras ser identificadas como integrantes de una banda que habría robado en al menos 20 escuelas públicas de Guadalajara.
Los detenidos son identificados como Édgar Noé “N”, de 29 años; Yesenia “N”, de 26 años; José Ezequiel “N”, de 31 años; Alejandro Isaías “N”, de 35; y Jonathan Axel “N”, de 29.
Todos fueron vinculados a proceso y enfrentarán juicio por su presunta participación en estos delitos. La investigación se inició luego de que autoridades de Guadalajara recibieran múltiples reportes sobre robos en instituciones educativas de diversas colonias, entre ellas La Americana, San Andrés, San Joaquín, Talpita, Miraflores y Jardines de San Francisco.
Afectaciones en las escuelas por robo

Los detenidos afectaron a más de 20 planteles con actos delictivos y según fuentes locales, el inicio de los incidentes surgió desde marzo hasta la fecha de la detención.
La banda operaba saltando las bardas de las escuelas para sustraer material didáctico, aparatos electrónicos y pastillas de las instalaciones eléctricas, lo que provocó que varios planteles se quedaran sin suministro eléctrico.
Las autoridades municipales detallaron que la División de Inteligencia, el C5 Guadalajara y la Fiscalía del Estado colaboraron para identificar a los presuntos responsables, quienes fueron ubicados gracias a imágenes del centro de videovigilancia municipal.
El trabajo conjunto entre la Comisaría de Seguridad Ciudadana de Guadalajara, la División de Inteligencia y la Fiscalía del Estado permitió coordinarse con personal de las escuelas afectadas y presentar el caso ante las autoridades competentes.
Como resultado, se obtuvieron órdenes de aprehensión por robo, las cuales se ejecutaron en diversos operativos. La alcaldesa Verónica Delgadillo informó que, en el marco de la estrategia de seguridad “La Ciudad que te cuida”, los delitos de alto impacto disminuyeron un 30 % en la ciudad, aunque reconoció que hubo un aumento respecto a los robos de motocicletas.
No obstante, la desarticulación de esta banda representa un avance en la protección de las instituciones educativas de Guadalajara, pues la incidencia delictiva con corte a mayo de 2025 en la región Altos Norte de Jalisco es de 15.7% menos con respecto al año pasado.
De acuerdo con el Instituto de Información Estadística y Geográfica de Jalisco (IIEG) “el delito con mayor incidencia en el periodo de referencia fue violencia familiar con 359 carpetas (23.7% del total), seguido de lesiones dolosas y robo a vehículos particulares, con 285 denuncias cada uno (18.8%) y robo de motocicleta con 188 (12.4%).
Además, en la región, los delitos que tuvieron el menor número de registros fueron violación con 6 carpetas y robo de autopartes con 2 carpetas. No se registraron carpetas por los delitos de feminicidio, robo a bancos y robo a cuentahabientes.
Más Noticias
Los memes que dejó la petición de la CDMX sobre el acta de defunción: ¿Tiene que ir el finado?
Las personas no dudaron en reírse de la críptica confusión

Cancillería mexicana se pronuncia por el caso de mujer mexicana víctima de violencia vicaria en Argentina
Las acciones de la Embajada de México en Argentina derivaron en una denuncia ante las autoridades competentes y la formalización de mecanismos de protección y restricción perimetral

¿Ganaste el Chispazo? Descubre aquí los resultados de los sorteos del 24 de julio
Aquí los resultados de todos los sorteos de Chispazo dados a conocer por la Lotería Nacional y averigue si ha sido uno de los ganadores

Wendy Guevara aclara si criticó al Chicharito Hernández tras polémico mensaje señalado como machista
La famosa se vio obligada a aclarar públicamente si escribió o no el texto que la señalaba en la polémica por los comentarios de Chicharito Hernández sobre los roles de género

Safebús CDMX: este será el nuevo transporte público para llegar a Santa Fe
Autoridades locales indicaron que también tendrá conexión con otros medios de movilidad como el Tren Insurgente
