El mejor té aromático que ayuda a reducir el estrés y mejora la concentración

Esta infusión es una opción saludable y reconfortante para el organismo

Guardar
Esta infusión es una opción
Esta infusión es una opción saludable y aromática reconfortante. - (Imagen Ilustrativa Infobae)

El té chai, originario de la India, se ha consolidado como una de las infusiones más populares en el mundo. Esta bebida se caracteriza por su mezcla de té negro y una combinación de especias, entre las que destacan el cardamomo, la canela, el jengibre, el clavo de olor y la pimienta negra. El término “chai” significa simplemente “té” en hindi, pero internacionalmente, se asocia con esta receta especiada y aromática.

Una de las principales propiedades del té chai radica en los beneficios que aportan sus ingredientes. El té negro es conocido por su contenido en antioxidantes, especialmente polifenoles, que ayudan a combatir los radicales libres y a reducir el riesgo de enfermedades degenerativas. Además, contiene cafeína en cantidades moderadas, lo que estimula el sistema nervioso y mejora el estado de alerta mental.

En el ámbito emocional, el
En el ámbito emocional, el ritual de preparar y consumir una taza de té chai puede contribuir a la relajación. - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Las especias que componen el chai también ofrecen ventajas para la salud. El jengibre posee compuestos bioactivos que favorecen la digestión y tienen propiedades antiinflamatorias. El cardamomo se asocia con un efecto protector sobre el sistema digestivo y puede contribuir al control de la presión arterial.

La canela, por su parte, tiene efectos positivos sobre la regulación de los niveles de glucosa en sangre y puede mejorar la sensibilidad a la insulina. El clavo de olor y la pimienta negra aportan efectos antimicrobianos y digestivos.

El consumo regular de té chai se vincula con un mejor funcionamiento digestivo. El jengibre y el cardamomo estimulan la producción de enzimas digestivas, lo que facilita la descomposición de los alimentos. Por su mezcla de especias, el chai puede aliviar molestias estomacales leves y promover una sensación de bienestar tras las comidas.

Algunas investigaciones sugieren que el té chai puede colaborar en el fortalecimiento del sistema inmunológico. Diversas especias tienen efectos antimicrobianos y antiinflamatorios, lo cual puede ser útil durante la temporada de resfriados. Además, el aporte moderado de cafeína ayuda a mantener la energía sin provocar el nerviosismo que a veces generan otras bebidas más estimulantes.

El aporte moderado de cafeína
El aporte moderado de cafeína ayuda a mantener la energía sin provocar el nerviosismo que a veces generan otras bebidas más estimulantes. (Imagen Ilustrativa Infobae)

En el ámbito emocional, el ritual de preparar y consumir una taza de té chai puede contribuir a la relajación. El aroma de las especias y el sabor reconfortante invitan a una pausa en la rutina diaria, lo que favorece la reducción del estrés y mejora el bienestar general.

Receta para preparar té chai casero

Ingredientes:

  • 2 tazas de agua
  • 2 tazas de leche (puede ser vegetal)
  • 2 cucharadas de té negro
  • 4 vainas de cardamomo
  • 1 rama de canela
  • 2 clavos de olor
  • 1 trozo pequeño de jengibre fresco
  • 4 granos de pimienta negra
  • Azúcar o miel al gusto

Preparación:

  1. Colocar el agua en un cazo y añadir el cardamomo machacado, la canela, el jengibre pelado y cortado en rodajas, el clavo y la pimienta.
  2. Llevar a ebullición y mantener durante cinco minutos.
  3. Incorporar el té negro y dejar infusionar durante cuatro minutos.
  4. Añadir la leche y calentar sin que llegue a hervir.
  5. Filtrar la mezcla y endulzar al gusto.