
El postre puede ser lo que más llegamos a esperar después de cada comida, sabemos que es un momento especial porque ansiamos degustar de un pastel, una galleta, un pan o de un helado, entre muchas opciones más que se adecuan al gusto y antojo de cada persona.
Es por eso, que al ser uno de los momentos más especiales después de la ingesta de alimentos, podemos elegir entre un sin fin de variaciones que incluyan fruta, chocolate, crema batida o leche por mencionar algunos ejemplos.
De acuerdo con datos obtenidos por la Procuraduría Federal del Consumidor “el mango posee minerales y antioxidantes, además de fibra, calcio, potasio y magnesio, así como ácido fólico. Contiene una enzima similar a la papaína de las papayas, que actúa como auxiliar digestivo. Es una excelente fuente de vitaminas A, C y del grupo B, importantes para el sistema nervioso y el correcto funcionamiento del metabolismo. Además de ser rico en magnesio, que se relaciona con el buen funcionamiento del intestino, nervios y músculos, forma parte de huesos y dientes, mejora la inmunidad”.
Receta de la gelatina de mango con cereza

La gelatina de mango con cereza se puede llegar a convertir en una de tus favoritas, tomando como ingrediente principal las frutas, que le darán ese sabor fresco a nuestro postre. Esta receta la encuentras dentro del sitio Cookpad.
Ingredientes
- 1 paquete de gelatina de cereza
- 1 lata de mangos en almíbar
- 1 leche condensada
- 1 litro de agua
Preparación
- Preparar el paquete de gelatina de cereza, dejamos enfriar.
- En un recipiente acomodar los vasos de manera que estos queden acostados.
- Refrigerar por 30 minutos.
- Transcurrido el tiempo se sacan y se les agrega la gelatina de cereza, de tal forma que al levantarlas quede la gelatina solo en una parte
- Meter a enfriar de nuevo.
- Licuar con la leche condensada. Si está muy espeso añade almíbar, muy poquito.
- Ya que está la gelatina cuajada, vaciar el mango.
- Servir frío el postre.
Beneficios de consumir frutas naturales

El consumir postres no debe ser un pecado, existen alternativas bastante interesantes y saludables para que de manera ocasional te puedas dar el gusto de comer alguno de tus postres favoritos. La combinación de los postres con las frutas naturales es algo que tal vez vemos de manera común en los pasteles, los pays, las tartas, los helados, las brochetas y obviamente la gelatina.
Según información de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) “las frutas son los alimentos más llamativos por sus colores y formas, son el mejor estuche de sustancias protectoras, fibra y antioxidantes naturales que necesitamos para estar saludables, rejuvenecen e hidratan nuestra piel y órganos vitales, procuran valiosas sales a nuestro organismo. Las frutas son el equilibrio perfecto entre belleza y salud”.
Por lo que combinar el consumo de frutas con algunos postres que puedes llegar a consumir de manera ocasional es más que excelente, ya que es la manera de buscar una alternativa para comer de manera saludable, pero sin dejar atrás los pequeños gustos que podrás darte de vez en cuando.
Más Noticias
¿Se canceló tu vuelo? Consulta el estado de las operaciones del AICM
Si tomarás un vuelo en el aeropuerto capitalino, esta información es de tu interés

¿Cuánto cuestan las estatuas de Fidel Castro y Che Guevara que fueron retiradas en la colonia Tabacalera?
El “Monumento Encuentro” ahora podría ser usado para hacer coladeras, dijo la alcaldesa de la Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega

Jugada ganadora y resultado de los último sorteos del Tris de hoy 17 de julio
El sorteo de Tris se celebra cinco veces al día, desde las 13:00 horas y hasta las 21:00 horas, de lunes a domingo. Estos son los ganadores de los sorteos de hoy

Cumplimentan orden de aprehensión contra presuntos miembros de la organización sindical USON por despojo en Edomex
Los dos sujetos llegaron con otros de sus allegados a un inmueble de Ecatepec

El parque jurásico que puedes visitar gratis en la CDMX
Es posible aprender sobre dinosaurios sin salir de la ciudad
