
Lanzada por el Departamento de Justicia (DOJ), esta iniciativa tiene como objetivo desmantelar por completo a las organizaciones criminales transnacionales (OCT), responsables de delitos violentos, tráfico de drogas, armas y lavado de dinero, entre otras actividades ilícitas que, según las autoridades estadounidenses, amenazan directamente la seguridad nacional y la salud pública.
Aunque el foco más reciente está en el Cártel de Sinaloa (particularmente en la facción de Los Chapitos), la operación también tiene en la mira a otras redes criminales mexicanas y latinoamericanas que extendieron su influencia en territorio estadounidense.
Entre los cárteles que están en la mira se encuentran:
- Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG): liderado por Nemesio Oseguera Cervantes, alias El Mencho, y considerado por la DEA como una de las organizaciones más violentas
- La Línea y Los Mexicles: grupos aliados al Cártel de Juárez y al Cártel de Sinaloa, involucrados en múltiples actos de violencia a lo largo de la frontera
- Pandillas transnacionales como MS-13 y Barrio 18: con presencia en Centroamérica y Estados Unidos, señaladas por homicidios, extorsión, tráfico humano y narcomenudeo
- Redes de lavado de dinero y tráfico de armas: grupos que operan desde Estados Unidos, China y otros países, facilitando operaciones financieras y logísticas de los cárteles

En paralelo, el DOJ intensificó sus acciones contra operadores financieros, proveedores de precursores químicos, intermediarios logísticos y corredores de armas, lo que convierte a Recuperemos América en una ofensiva multifacética contra el crimen organizado.
Asimismo, uno de los ejes centrales de esta operación es combatir la epidemia del fentanilo que, de acuerdo con cifras de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), causa más de 70 mil muertes anuales por sobredosis en Estados Unidos.
Según los fiscales, tanto el Cártel de Sinaloa, como el CJNG desarrollaron redes para producir y traficar fentanilo en masa, utilizando químicos provenientes principalmente de China e India, lo que convierte este operativo no solo en una campaña contra el narcotráfico, sino en una emergencia de salud pública con dimensiones internacionales.

“Seguimos comprometidos con garantizar que Los Chapitos y su violenta organización ya no inunden nuestras comunidades con este veneno”, advirtió el fiscal federal Matthew Clayton.
Una operación que une recursos federales
Recuperemos América no es una acción aislada, sino una estrategia integral que moviliza todos los recursos del Departamento de Justicia y sus agencias aliadas.
Dichas alianzas incluyen la colaboración entre la DEA, el FBI, Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI), la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF), el IRS, el Servicio de Alguaciles de EEUU y los Grupos de Trabajo contra el Crimen Organizado y el Control de Drogas (OCDETF).

La iniciativa se centra principalmente en dos objetivos: desmantelar redes criminales que operan a nivel internacional y proteger a las comunidades locales de la violencia generada por el tráfico de drogas.
“El trabajo en equipo, deliberado y coordinado, resultó en la victoria de hoy”, dijo Ray Rede, subcomisario interino de HSI, refiriéndose a la declaración de culpabilidad de Ovidio como un ejemplo de los frutos de esta operación.
Con esta operación, el Departamento de Justicia busca enviar una señal de que no hay refugio seguro y las estructuras criminales que operan desde el extranjero serán perseguidas.
“Cada día que pasa, se ve el ocaso del Cártel de Sinaloa. Sus líderes, que permanecen libres, ahora están paranoicos, desconfiados y desesperados”, declaró el fiscal Adam Gordon.
Más Noticias
BMV comienza el día en rojo y apunta a extender su racha negativa
El principal índice de referencia del mercado nacional retrocedió durante las primeras horas de este martes

La Conferencia de hoy 22 de julio | No cubriremos a nadie, debe haber pruebas fehacientes para acusar: Sheinbaum sobre caso contra López Hernández
Desde Palacio Nacional, la presidenta informó sobre diversos temas y respondió preguntas de la prensa en su conferencia matutina de las 7:30 horas

El juego del calamar 3 se niega a dejar el Top 10 de Netflix
La serie coreana mantiene una base fiel de seguidores en distintos países alrededor del mundo

Metro CDMX y Metrobús hoy 22 de julio
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este martes

Sí al desarme, sí a la paz: Segob alcanza meta de canje con más de 4 mil armas entregadas voluntariamente
La secretaria anunció los avances obtenidos de enero-julio 2025 en la recepción voluntaria de armamento en México
