
La piel es el órgano más visible del cuerpo y refleja, en gran medida, nuestro estilo de vida, incluyendo la dieta. Mientras que ciertos alimentos promueven la producción de melanina, el pigmento natural que protege y da color a la piel, otros pueden causar efectos adversos que se manifiestan en manchas, tonalidades irregulares y envejecimiento prematuro.
Expertos en nutrición y dermatología coinciden en que el consumo excesivo de ciertos productos puede afectar negativamente la salud cutánea, promoviendo la aparición de manchas oscuras y una pigmentación desigual.
Los negativos
- Azúcares refinados y alimentos ultraprocesados
Los alimentos con alto contenido de azúcares refinados, como pasteles, golosinas, refrescos y snacks industrializados, aceleran un proceso llamado glicación. Este proceso daña el colágeno y la elastina, proteínas esenciales para su firmeza y elasticidad. La glicación genera radicales libres que no solo promueven arrugas, sino también manchas oscuras que opacan la luminosidad natural.
- Bebidas alcohólicas
El alcohol deshidrata la piel y altera la función hepática, lo que dificulta la eliminación de toxinas. Este desequilibrio puede traducirse en una pigmentación irregular, inflamación y aparición de manchas solares. Además, el consumo frecuente de alcohol aumenta la sensibilidad a la radiación ultravioleta, un factor clave en la hiperpigmentación.
- Alimentos ricos en histaminas
Ciertos alimentos como quesos curados, embutidos, tomate, espinacas y chocolate contienen histaminas o liberan sustancias similares que pueden provocar inflamación y reacciones alérgicas en algunas personas. Esta inflamación crónica puede desencadenar manchas y rojeces persistentes, afectando la uniformidad del tono de la dermis.
- Frituras y grasas saturadas
Las comidas fritas y con altos niveles de grasas saturadas generan un aumento en la producción de radicales libres, dañando la barrera protectora cutánea. Esto facilita la penetración de agentes externos nocivos, aumentando la probabilidad de manchas oscuras y envejecimiento prematuro.
- Café en exceso
Aunque el café en cantidades moderadas puede tener beneficios antioxidantes, su consumo excesivo puede generar deshidratación y alteraciones en la microcirculación sanguínea. Esto puede derivar en un tono apagado y aparición de manchas irregulares, además de ojeras marcadas.

Impacto de la alimentación
La piel es un reflejo directo de lo que comemos, y el exceso de ciertos alimentos no solo afecta su salud interna, sino también su apariencia externa. La hiperpigmentación o manchas en la piel resultan de la acumulación irregular de melanina, muchas veces desencadenada o agravada por factores dietéticos.
Especialistas recomiendan una dieta equilibrada rica en antioxidantes, vitaminas y minerales para prevenir estos efectos. Además, complementarla con hidratación adecuada y protección solar constante es fundamental para mantener una piel sana y sin manchas.
Optar por una alimentación consciente y evitar estos alimentos en exceso es clave para cuidarla desde adentro hacia afuera, para un cutis más uniforme, luminoso y resistente al paso del tiempo.
Más Noticias
Pensión Mujeres del Bienestar 2025: estas beneficiarias recibirán el pago de 6 mil 200 pesos del lunes 14 al viernes 18 de julio
El programa social forma parte de los apoyos económicos de las Pensiones del Bienestar del Gobierno de México

¿Contingencia ambiental en CDMX? La calidad del aire del 14 de julio
Diferentes tipos de contaminantes se encuentran en el aire, muchos de ellos los respiramos, es por eso que las autoridades capitalinas advierten sobre la condición del oxígeno en la capital del país y la zona conurbada

El indicador de referencia de la bolsa mexicana terminó sesiones este 14 de julio con baja de 0,41%
Cierre de operaciones México S&P/BMV IPC: la incertidumbre es ya una constante en los mercados internacionales

¿El SAT te puede quitar dinero de tus ahorros de Afore? Te explicamos
La Ley del Impuesto sobre la Renta regula los ingresos a los que se les pueden aplicar gravamen

Valor de cierre del euro en México este 14 de julio de EUR a MXN
Se registró un alza en los valores del euro con respecto a la jornada anterior
