
Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, formalizó este viernes 11 de julio su acuerdo de colaboración con las autoridades estadounidenses al declararse culpable de cuatro cargos ante la Corte de Illinois en Chicago, con lo que espera reducir su codena a cambio de brindar información.
Mike Vigil, exagente de la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) aseguró en entrevista con Infobae México que las negociaciones entre los Estados Unidos y “El Ratón” ocurrieron en medio de una medida sin precedentes que reveló la importancia que los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán tienen para las autoridades de ese país.
El ingreso de 17 familiares de Ovidio Guzmán a Estados Unidos el pasado 9 de mayo comenzó a revelar el inicio de un posible acuerdo de las autoridades con el narcotraficante.

Vigil aseguró que el ingreso de tantos familiares a EEUU se trataría de una medida sin precedentes, ya que durante su carrera de más de 30 años en la DEA nunca había ocurrido.
“En toda mi carrera de 31 años dentro de la DEA se ha visto que los Estados Unidos (solo) permite la entrada de familiares nucleares, por ejemplo la esposa o la hija, pero no 17. Esto nunca se había visto”, comentó.
De acuerdo con el exagente de la DEA, estos beneficios reflejan la importancia que tienen Los Chapitos para las autoridades estadounidenses debido a la información que podrían aportar en los casos que investigan o para abrir nuevos.
“Eso indica la importancia de Los Chapitos, lo que ellos pueden dar. Pueden dar información de políticos que protegían al Cártel de Sinaloa, empresarios que estaban lavando dinero, bienes raíces que tienen, en dónde se encuentran, qué pagos (ofrecían). Pueden dar bastante información para abrir varias líneas de investigación”, detalló.

Con esta colaboración, “El Ratón” deberá brindar información a las autoridades estadounidenses relacionada con las operaciones del narcotráfico en México. A esto se suma que el Cártel de Sinaloa era considerado una de las organizaciones criminales más poderosas.
Luego de que este viernes se declarara culpable de cuatro cargos ante la jueza Sharon Johnson Coleman y se le impusiera una multa de 80 millones de dólares, Ovidio Guzmán deberá realizar una declaración por escrito, para posteriormente dictarse su sentencia dentro de seis meses, tiempo en el que brindará información a EEUU.
“No creo que (brinde información) de altos mandos del gobierno porque, normalmente, los cárteles tratan de sobornar a policías municipales y estatales porque son los que pueden ayudar mucho más. De que va a dar nombres, sí los va a dar”, prevé Vigil.
En cuanto a la posible sentencia que podría enfrentar “El Ratón”, el exagente de la DEA detalló que se podría estar preparando una pena de 15 a 20 años de prisión debido a su acuerdo de cooperación con EEUU al ser testigo colaborador.
Más Noticias
Cinco señales que indican que podrías tener anemia y quizás no conocías
Si estos síntomas son persistentes es recomendable acudir a una evaluación médica

Pronóstico del clima en Bahía de Banderas este domingo 13 de julio: temperatura, lluvias y viento
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Las últimas previsiones para Santiago Ixcuintla: temperatura, lluvias y viento
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Clima en Culiacán Rosales: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

¿Es malo comer cosas frías si te duele la garganta? Esto se sabe
Existe la creencia popular de que consumir estos alimentos podría empeorar el dolor de garganta, pero hay una verdad detrás de esto
