
Zhi Dong Zhang, operador clave para el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), se fugó de prisión domiciliaria este viernes 11 de julio, ocho meses después de su detención.
Infobae México pudo confirmar con fuentes federales que el ciudadano chino se escapó de un domicilio localizado en la alcaldía Cuajimalpa de Morelos, Ciudad de México, en el que se encontraba bajo custodia de la Guardia Nacional (GN) por delitos relacionados con el tráfico de drogas y lavado de dinero.
Zhang es identificado como un intermediario que manejaba rutas críticas de insumos químicos hacia los laboratorios clandestinos de drogas sintéticas en México para los cárteles, representando un papel clave para el narcotráfico transnacional.
Su detención ocurrió el pasado 30 de octubre en un domicilio ubicado en Lomas de Santa Fe, alcaldía Cuajimalpa de Morelos, Ciudad de México, por parte de elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Secretaría de Marina (Semar), Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y de la Fiscalía General de la República (FGR).

En el momento de su detención era señalado como presunto responsable de la exportación, transporte y distribución de más de mil kilogramos de cocaína, mil 800 kilogramos de fentanilo y más de 600 kilogramos de metanfetaminas.
Además, se tiene conocimiento de que habría operado de manera ilícita más de 150 millones de dólares anuales en ganancias de drogas.
Zhang también cuenta con una orden de aprehensión por tráfico de droga y lavado de dinero por parte de las autoridades de Atlanta, Georgia, en Estados Unidos, por lo que sería extraditado a ese país para enfrentar la justicia.
Trabajos de inteligencia permitieron conocer que las actividades ilegales de Zhi Dong Zhang se extendían por Estados Unidos, Centroamérica, Sudamérica, América Central, Europa, China y Japón.

Estados Unidos ha señalado desde años atrás a China como el principal origen de los precursores químicos de metanfetamina que se distribuye a ese país.
Un documento fechado el 18 de julio de 2016, de la Comisión de Revisión Económica y de Seguridad entre Estados Unidos y China, señala que desde ese año se registraba que los cárteles mexicanos producían alrededor del 90 por ciento de metanfetamina que se usaba en EEUU; sin embargo, “los precursores químicos se envían cada vez más desde China a México y Centroamérica”.
La Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) también señalaba en dicho documento que China es la principal fuente de precursores químicos, en el que se detectó que un 80 por ciento de los precursores químicos usados en México proceden de ese país.
Más Noticias
CDMX: estos son los vuelos cancelados y demorados de este 27 de julio
Si vas a tomar un vuelo en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, esta información te interesa

¿Contingencia ambiental en CDMX? La calidad del aire del 27 de julio
Distintos tipos de contaminantes se encuentran en el ambiente, muchos de ellos los respiramos, es por eso que las autoridades capitalinas advierten sobre la condición del oxígeno en la capital del país y la zona conurbada

Cuáles son los efectos secundarios del pulque
Esta bebida, aunque posee múltiples propiedades, debe ser consumida moderadamente

“Llamadas cruzadas”: la nueva modalidad de extorsión que pone en riesgo a menores en el Estado de México
Autoridades de Ecatepec alertaron sobre una peligrosa modalidad de extorsión telefónica conocida como “llamadas cruzadas”, que puso en riesgo la integridad de menores de edad y ha derivado en intentos de extorsión millonarios a sus familias

Rodrigo Medina, exgobernador de Nuevo León, es retenido en aduanas al intentar salir a EEUU
El exmandatario estaba a punto de emprender un viaje vacacional
