¿Cómo preparar las hojas de durazno para aprovechar sus propiedades curativas?

Consultar a un especialista es fundamental antes de incorporarlo a la dieta, especialmente si se toman medicamentos

Guardar
 (Imagen Ilustrativa Infobae)
(Imagen Ilustrativa Infobae)

El té de hojas de durazno ha ganado popularidad en la medicina natural por su capacidad para mejorar la salud cardiovascular. Esta infusión, elaborada a partir de las hojas del árbol Prunus persica, contiene flavonoides, polifenoles y compuestos fenólicos que actúan como antioxidantes y antiinflamatorios, convirtiéndose en la mejor manera de consumirlo.

Tomar esta bebida de forma regular puede favorecer la elasticidad de los vasos sanguíneos, reducir la presión arterial y disminuir los niveles de colesterol LDL, lo que contribuye a la prevención de enfermedades del corazón.

El durazno, originario de China, fue considerado símbolo de longevidad e inmortalidad antes de llegar a México durante la Conquista. Durante tres siglos, su cultivo se limitó a los jardines de la nobleza, hasta que en 1927 comenzó su producción comercial. El árbol de durazno, que pertenece a la familia Rosaceae, alcanza entre dos y cuatro metros de altura y comparte parentesco con frutas como la manzana, fresa, pera, membrillo, zarzamora, ciruela, cereza y frambuesa, así como con plantas ornamentales como las rosas.

| Crédito:
| Crédito:

Las hojas de durazno han sido empleadas en la medicina tradicional por sus posibles efectos digestivos, sedantes suaves, antipiréticos y antiinflamatorios. Se les atribuye la capacidad de aliviar molestias digestivas leves, calmar el nerviosismo, facilitar el sueño, bajar la fiebre y reducir inflamaciones superficiales cuando se aplican en preparaciones tópicas.

Además, según la Guía Ilustrada de Plantas Medicinales en el Valle de México del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas, estas hojas se utilizan en baños posparto, para tratar la tos, flemas y bronquitis, como antiparasitario, para aliviar la disentería, el dolor de estómago y problemas dermatológicos, así como auxiliar en el tratamiento de la tiña.

¿Cómo preparar el té de hojas de durazno?

Para aprovechar estos beneficios, se recomienda preparar esta bebida natural de la siguiente manera:

Paso a paso

  • Hervir una taza de agua (250 ml).
  • Agregar una cucharada de hojas secas de durazno.
  • Dejar hervir durante 10 minutos.
  • Retirar del fuego y dejar reposar 5 minutos.
  • Colar y beber caliente o frío.

La preparación más común consiste en hervir de tres a cinco hojas frescas en una taza de agua durante diez minutos, dejar reposar, colar y beber. También se pueden machacar y aplicar en cataplasmas para calmar irritaciones leves en la piel.

Otra variante recomienda hervir una taza de agua (250 ml), añadir una cucharada de hojas secas, hervir durante diez minutos, dejar reposar cinco minutos, colar y consumir caliente o frío.

Se aconseja tomar una o dos veces al día, preferiblemente sin endulzantes artificiales.Entre los beneficios destacados, el té de hojas de durazno ayuda a regular la presión arterial gracias a los flavonoides que favorecen la elasticidad de los vasos sanguíneos y disminuyen la inflamación arterial.

Los antioxidantes presentes contribuyen a reducir el colesterol LDL y previenen la acumulación de grasa en las arterias, disminuyendo el riesgo de arteriosclerosis. Los polifenoles ejercen un efecto antiinflamatorio y depurativo, facilitando la eliminación de toxinas y reduciendo la retención de líquidos, lo que alivia la carga sobre el corazón. Además, los antioxidantes neutralizan los radicales libres y protegen el tejido cardíaco del daño oxidativo.

<br>