
Este viernes 11 de julio, Ovidio Guzmán López, conocido como “El Ratón” e hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable en una corte federal del Distrito Norte de Illinois, ubicada en la ciudad de Chicago, por su participación en operaciones de tráfico de drogas hacia Estados Unidos. Durante la audiencia, aceptó los cargos presentados en su contra al decir la palabra “culpable” en cuatro ocasiones, a la par de formalizar su nuevo pacto con el gobierno estadounidense.
De acuerdo con los primeros reportes, Guzmán López admitió su responsabilidad en cuatro delitos graves: tráfico de fentanilo, pertenencia a una organización criminal de alcance internacional, lavado de dinero y posesión de armas en el marco de actividades relacionadas con el narcotráfico.
Además, se comprometió a pagar una sanción económica de 80 millones de dólares como parte del convenio judicial. Con esta declaración, el exlíder de Los Chapitos se convierte en un colaborador del Departamento de Justicia lo que podría abrir nuevas líneas de investigación sobre el Cártel de Sinaloa y sus operaciones globales.
El caso será resuelto en una próxima audiencia hasta enero de 2026, dónde se definirá la condena que enfrentará. Mientras tanto, las autoridades estadounidenses lo consideran una pieza clave contra el tráfico de fentanilo.
La condición de “El Ratón” no es la misma, aseguran testigos
De acuerdo con información del periodista Arturo Ángel, el semblante y toda la personalidad de el hijo menor del fundador del también llamado Cártel del Pacífico ha “cambiado radicalmente” desde aquellas fotos que circularon tras su detención en el primer “Culiacanazo” de 2019:
“Ovidio, déjenme decirlo, no es ya el joven que ustedes recuerdan en las fotos del culiacanazo. Ni siquiera el que vimos en el avión. Luce... encorvado, medio ojeroso, muy delgado... Derrotado” (sic)“, escribió en su cuenta oficial de X.

A su vez, Ángel detalla que el ahora “testigo protegido” de Estados Unidos estaba vestido con el característico uniforme color naranja, barba, cabello negro y visiblemente deteriorado al estar esposado de los pies.
Las primeras palabras del abogado Jeffrey Lichtman
A su salida del tribunal en Chicago, el abogado Jeffrey Lichtman afirmó que el gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, había solicitado la extradición de Ovidio a territorio nacional, aunque no participó en las negociaciones del acuerdo de culpabilidad .
Igualmente, subrayó que México no estuvo involucrado en el proceso por, según él, los antecedentes del caso contra el general Salvador Cienfuegos. Aunado a ello, destacó que Sheinbaum ha insistido en que las autoridades estadounidenses compartan toda la información disponible sobre capos mexicanos.

Así mismo, recalcó que la familia de Ovidio, aunque trasladada a Estados Unidos en mayo, no forma parte del acuerdo presentado ante la justicia norteamericana
Finalmente, advirtió que aún no se conocen todos los términos del pacto, dejando en claro que los detalles del proceso de culpabilidad “aún están por revelarse”.
Más Noticias
La burla que Christian Martinoli dedicó a Faitelson durante su narración en TV Azteca
El narrador de Azteca Deportes dedicó una indirecta a su ex compañero que trabaja en TUDN

Pensión ISSSTE 2025: se confirma el día de pago para el mes de agosto
El ISSSTE realiza el depósito de las pensiones antes del inicio del mes correspondiente

Apple México: Estos son los podcast mas escuchados hoy
Las plataformas de streaming han permitido a los usuarios escuchar este tipo de productos auditivos cuando deseen y cuantas veces quieran

INE advierte a partidos sobre riesgo de perder registro: el PAN tiene el número más bajo de militantes
Morena lidera el padrón de afiliados, mientras el PAN apenas supera el mínimo requerido por el INE

Recuperan 24 toneladas de pesticida robado en la México-Cuautla valuado en millón y medio de pesos
Los responsables del hurto, al parecer, interceptaron al conductor de la unidad y lo habrían privado de su libertad
