
Ovidio Guzmán López, alias El Ratón, e hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa, Joaquín El Chapo Guzmán Loera, reapareció oficialmente bajo custodia del Buró Federal de Prisiones (BOP, por sus siglas en inglés), luego de permanecer varios meses fuera del sistema penitenciario público de Estados Unidos.
Según los registros del BOP, Ovidio (acusado de liderar junto con sus hermanos la facción de Los Chapitos, tráfico de droga, posesión de armas y lavado de dinero), fue trasladado a la prisión metropolitana de Chicago tras ser registrado en el Buró.
Dicha prisión es clasificada una cárcel de máxima seguridad donde Ovidio ya había estado prisionero previamente. Su estatus había desaparecido del sistema en octubre de 2023 y de nuevo en julio de 2024; esta semana volvió a registrarse en la lista.
La reaparición de su expediente carcelario coincide con la próxima audiencia programada para este viernes en la Corte Federal del Distrito Norte de Illinois, en la que Guzmán López se declarará culpable de cargos relacionados con narcotráfico, como parte de un acuerdo negociado con el gobierno estadounidense.
Primer “Chapito” en buscar acuerdo con la justicia

De confirmarse, Ovidio sería el primer hijo de “El Chapo” en alcanzar un acuerdo de culpabilidad con las autoridades de Estados Unidos, un movimiento que marcaría un giro importante en la estrategia legal de la familia Guzmán.
Fuentes cercanas al caso revelaron que durante el periodo en que su nombre dejó de figurar en el sistema penitenciario, Ovidio habría sido trasladado a otra instalación federal para entablar dichas negociaciones. Como parte del arreglo, al menos 17 de sus familiares habrían cruzado recientemente a Estados Unidos.
Su abogado defensor, Joe López (conocido por representar a figuras del crimen organizado en Chicago como Mario “El Brazo” Rainone y Anthony “Tony el Duro” Calabrese), señaló que la expectativa es que tanto Ovidio como su hermano, Joaquín Guzmán López, opten por acuerdos con la fiscalía y eviten enfrentar juicios prolongados.
Acusaciones por tráfico de fentanilo

Las autoridades federales de EEUU han acusado a Ovidio y a sus hermanos de liderar una poderosa célula del Cártel de Sinaloa responsable de introducir grandes cantidades de fentanilo a territorio estadounidense. En 2023, el Departamento de Justicia describió sus operaciones como un “esfuerzo masivo” que resultó en la distribución de “cantidades asombrosas” del opioide sintético.
Desde su extradición a Estados Unidos en septiembre de 2023, tras ser capturado en un operativo militar en Culiacán, Sinaloa, Ovidio Guzmán fue una figura central en la estrategia del gobierno estadounidense contra el narcotráfico trasnacional.
La audiencia de este viernes podría marcar el inicio de una nueva etapa en el caso, mientras se redefine el papel de los “Chapitos” dentro del entramado criminal que alguna vez encabezó su padre.
Más Noticias
La calidad del aire en la CDMX y Edomex este 6 de septiembre
Diariamente y cada hora se realiza un monitoreo del estado del aire en la CDMX y Edomex

Estado del AICM EN VIVO: los vuelos cancelados y demorados de este sábado
Con cientos de miles de pasajeros al día, el aeropuerto capitalino llega a sufrir alteraciones en su operación

Esta es la razón por la que los pollitos de colores de ferias tradicionales mueren rápidamente: Sufren mucho
Estos animales son vendidos en diversos lugares como “souvenirs”, aunque su descuido y mal manejo podrían rayar en temas de maltrato animal

El Tercer Culiacanazo y los orígenes de la guerra interna del Cártel de Sinaloa que sacude al norte del país
El enfrentamiento entre Los Chapitos y La Mayiza desató una ola de violencia sin precedentes; convoyes armados, bloqueos y amenazas transformaron la vida cotidiana

Así fue la presentación en vivo del Bogueto y Uzielito Mix en La Casa de los Famosos México
Ambos reguetoneros estuvieron presentes al iniciar la fiesta temática que La Jefa preparó para los habitantes
