
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo expresó que ve “contradictorio” que el gobierno de Estados Unidos esté pactando un nuevo acuerdo con diversos personajes y líderes del narcotráfico en México que ya se encuentran detenidos en la Unión Americana. Específicamente, se refirió al caso de Dámaso López Serrano, apodado como “El Mini Lic” y figura emblemática del Cártel de Sinaloa y la facción de Los Chapitos.
Nuevamente, Sheinbaum Pardo insistió que esto también “choca” con la nueva determinación de la administración de la Casa Blanca y el Departamento de Justicia por llamar a los grupos criminales como “organizaciones terroristas extranjeras” (OTE):
“Se nombra a la delincuencia organizada como terroristas (en Estados Unidos). Tienen una política de no negociar con el terrorismo y después negocian, entonces lo tienen que explicar (en) el gobierno de los Estados Unidos o las instituciones que pertenecen al Departamento de Justicia o quien tome estas decisiones”, enfatizó.

De igual manera, la jefa del Ejecutivo Federal insistió que estas disposiciones son parte del acuerdo de seguridad entre ambas naciones.
¿Qué se sabe del “Mini Lic” en México? Esto respondió Sheinbaum
En otro momento, la mandataria reveló que debe ser la Fiscalía General de la República (FGR) quien tiene que informar respecto a las nuevas alternativas que López Serrano estaría negociando con el Buró Federal de Investigaciones (FBI por sus siglas en inglés). Así pues, resaltó que será el fiscal Alejandro Gertz Manero quien explique en que va el caso de este famoso capo ligado al grupo de Joaquín “El Chapo” Guzmán.
La reaparición de “El Mini Lic”: el testigo protegido de la DEA y el FBI
El 23 de mayo pasado, López Serrano compareció ante la Corte del Distrito Este de Virginia. Aunque la audiencia fue sellada, se sabe que se declaró culpable de conspirar para distribuir cantidades considerables de fentanilo, el componente clave para el tráfico del potente opioide sintético en pastillas.
De igual manera, informantes revelaron que el FBI realizó una operación encubierta en 2024 para atrapar a López Serrano en plena acción. Las evidencias incluyeron grabaciones de voz y un “controlled delivery” con fentanilo simulado que culminó con su detención en diciembre.

Este acuerdo sellado significa que, a cambio de su culpabilidad, podría recibir una sentencia más leve si coopera plenamente con las autoridades, como ya ocurrió durante su proceso previo. Su colaboración anterior le otorgó beneficios, pero esta reincidencia complicó su situación
El impacto de este pacto llega más allá: expertos en seguridad señalan que la información que aporte “El Mini Lic” podría debilitar la facción de Los Chapitos, ya que él posee datos sensibles sobre rutas, contactos y estructuras de esta escisión del también llamado Cártel del Pacífico.
Más Noticias
¿Cómo saber si mi pareja me va a terminar?
Detectar estos signos ayuda a anticipar situaciones y a tomar decisiones más conscientes sobre el futuro afectivo

Sheinbaum responde a quienes insinúan que su gobierno compró la corona de Fátima Bosch en Miss Universo
Omar Harfouch, músico franco-libanés que renunció al jurado del certamen, acusó a la organización de alterar las votaciones mientras investigaciones señalaron un posible conflcito de intereses que involucraba a Pemex

“El rey de Acapulco”: dueños del Baby’O recuerdan el paso sangriento de ‘La Barbie’ por el famoso antro y la bahía
El nombre de Édgar Valdez Villarreal evoca uno de los periodos más violentos en la historia reciente de la que fue la bahía más famosa de México

Asesinato de Rodrigo Isidro: caen cuatro policías de Tabasco acusados en el crimen del joven universitario
Su padre, Fausto Isidro González, ha exigido a la fiscalía del estado que el caso de su hijo sea investigado por posible abuso policial y ejecución extrajudicial

Megabloqueo paraliza Ecatepec: el caos vial se apodera de las calles; estas son las alternativas viales
Agricultores y transportistas exigen mayor seguridad en carreteras y agilización de trámites burocráticos para el sector rural

