
Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) destruyeron mil armas en Sinaloa y donde una de ellas estaba grabada con las iniciales de JGL (Joaquín Guzmán Loera), cofundador del Cártel del Pacífico.
Al conmemorarse el Día Internacional de Destrucción de Armas de Fuego, el gobernador Rocha Moya destacó que por cada arma destruida se evitan potenciales actos de agresión contra la población.
“No vamos a aflojar el paso, ni quebrantaremos la voluntad de restablecer la seguridad y la libertad de todas y todos”, dijo durante su mensaje a diez meses de la guerra interna del Cártel de Sinaloa entre Los Mayos y Los Chapitos.
La destrucción del armamento se realizó en la explanada de Palacio de Gobierno, donde personal militar destruyó mil armas de fuego, entre rifles y pistolas que fueron decomisadas y aseguradas en diversos operativos de seguridad.

La destrucción forma parte de una jornada nacional donde de manera simultánea en todo el país, se procedió a la eliminación de 8 mil 800 armas, entre largas y cortas.
El gobernador Rocha indicó que la campaña de desarme consiste en el canje voluntario para bajar la incidencia delictiva y “atenuar la violencia criminal que aún padecemos, finalmente se verá coronada con el éxito”.

De acuerdo con Los Noticieristas, en el sitio se destruyeron armas bañadas en oro, con incrustaciones de metal precioso, piedras e iniciales o apodos de personajes líderes de organizaciones criminales.
Dentro de estas pistolas destacó una que tenía una leyenda en la corredera que decía “No te conviene la opción 2″.

Dicha arma, inidentificada con el número de serie DC-25-111, también tenía las iniciales del “JGL”, en alusión a Joaquín Guzmán Loera, exlíder y cofundador del Cártel de Sinaloa que cumple una cadena perpetua en Estados Unidos.
Pese a los deseos del gobernador morenista, Sinaloa fue el estado más violento en junio, de acuerdo con Marcela Figueroa, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Durante la Mañanera del Pueblo, la funcionaria presentó los datos más recientes sobre la seguridad en México, subrayando que Sinaloa se ubicó como el estado más violento en junio, mientras que Guanajuato encabezó la lista de homicidios en lo que va de 2025.
“Por primera vez en esta en esta serie identificamos que se encuentra en primer lugar Sinaloa, que representó el 10.5 por ciento del total de los homicidios a nivel nacional. El segundo lugar es Guanajuato, que representó durante este mes el 8.7 por ciento del total nacional. Y en tercer lugar está Baja California, con 8.2 por ciento”, indicó.
Más Noticias
Así te pueden quitar dinero de tu Afore si debes pensión alimentaria
La Suprema Corte de Justicia autorizó se les embargue hasta el 10 por ciento de sus ahorros

Julio César Chávez cumple 63 años: la celebración más difícil de la leyenda del boxeo tras el arresto de su hijo
Julio César Chávez Jr. enfrenta una investigación por presuntos nexos con el narcotráfico; lleva 10 días detenido en Estados Unidos

SRE responde a los nuevos aranceles del 30% impuestos por Donald Trump a México y la Unión Europea
La nueva declaración de la cancillería y la Secretaría de Economía se enmarca en una nueva reunión entre autoridades mexicanas y estadounidenses el pasado 11 de julio

¿Tienes más de 60 años? Así puedes acceder a consultas y medicinas con descuento gracias al INAPAM
Con la credencial pueden aprovechar estos beneficios que cuidan tu salud y tu economía

Banco Azteca auspicia delegación mexicana en la Olimpiada Internacional de Física París 2025
Es un ejemplo que refuerza el vínculo entre la iniciativa privada y el desarrollo educativo nacional
