
El ginkgo biloba es un árbol originario de China, considerado una de las especies más antiguas del mundo. Pertenece a la familia Ginkgoaceae y puede alcanzar hasta 40 metros de altura y sus hojas tienen una forma característica de abanico.
En la medicina tradicional, se emplean principalmente los extractos de sus hojas aunque también el ginkgo biloba se usa en suplementos para obtener sus propiedades medicinales.
Sobre las plantas de ginkgo muchas personas desconocen que se trata de un árbol sumamente resistente, pues es la única especie viva de su familia y género y algunos ejemplares de ginkgo pueden vivir más de mil años e incluso se sabe que resistió la explosión atómica de Hiroshima: varios árboles de ginkgo en esa ciudad sobrevivieron y aún siguen creciendo.
Actualmente, se cultiva en diversos países para fines medicinales y ornamentalmente, debido a esta resistencia y longevidad y aquí te contamos más sobre sus propiedades medicinales que han sido valoradas durante milenios.

Cuáles son las propiedades curativas del ginkgo biloba
Como hemos mencionado, el ginkgo biloba es una planta utilizada en la medicina tradicional de China y otros países asiáticos. Se atribuyen diversas propiedades a sus extractos, principalmente asociados a la salud cerebral y circulatoria.
Estudios científicos han evaluado algunos de sus efectos y estas son algunas de las principales propiedades curativas que se le atribuyen al ginkgo biloba:
- Mejora de la memoria y la función cognitiva: Se ha investigado su uso para el deterioro cognitivo leve y la demencia, incluida la enfermedad de Alzheimer. Algunos estudios reportan una leve mejoría, aunque la evidencia sigue siendo limitada y los resultados son contradictorios.
- Favorece la circulación sanguínea: Puede mejorar el flujo sanguíneo, especialmente en personas con enfermedades vasculares periféricas.
- Reducción de síntomas de ansiedad: Existen estudios que sugieren un posible efecto ansiolítico leve.
- Alivio de síntomas del síndrome premenstrual: Algunos informes señalan que ayuda a reducir molestias asociadas.
- Propiedades antioxidantes: El ginkgo contiene compuestos que ayudan a combatir el daño oxidativo celular.

Es importante menciona que no se recomienda el uso del ginkgo biloba sin supervisión médica, ya que puede interactuar con medicamentos (como anticoagulantes) y causar efectos adversos, como reacciones alérgicas o problemas gastrointestinales.
Antes de consumir ginkgo biloba, conviene consultar a un médico, especialmente en caso de tomar otros medicamentos o padecer enfermedades crónicas.
La dosis habitual en adultos suele oscilar entre 120 y 240 miligramos al día de extracto estandarizado, repartidos en dos o tres tomas. No se recomienda el consumo de semillas crudas, ya que pueden ser tóxicas. También se deben seguir las indicaciones del producto específico elegido para evitar riesgos.
Más Noticias
Exfutbolista campeón del Mundo con España ve a México como uno de los favoritos en el Mundial 2026
El campeón del mundo en 2010 destacó el talento y la garra de la Selección Mexicana de cara a la Copa del Mundo

Naasón Joaquín, líder de La Luz del Mundo, se declaró no culpable por delitos de crimen organizado y tráfico sexual en EEUU
Al líder le espera una segunda audiencia el 16 de diciembre

Por explosión de pipa de gas cierran autopista México-Tuxpan
Las autoridades se encuentran en el área realizando las maniobras correspondientes

Ana Covarrubias asume la presidencia de El Colegio de México
Buscará fortalecer la investigación académica, ampliar la difusión cultural y reforzar los vínculos internacionales, así como crear centros de estudio especializados e integrar tecnología bajo un enfoque multidisciplinario

¿Quieres hacer tu testamento en Edomex por 350 pesos? te decimos dónde y cuándo es el registro
La segunda etapa permitirá que más ciudadanos, incluso de otros municipios, accedan a este beneficio histórico
