
La jamaica, conocida científicamente como Hibiscus sabdariffa, es una planta originaria de África que se ha popularizado en México y otros países de América Latina por sus múltiples propiedades medicinales y su uso tradicional en infusiones refrescantes.
Sus flores, de intenso color rojo, son la parte que comúnmente se utiliza para preparar agua de jamaica, una bebida no solo deliciosa sino también rica en beneficios para la salud.
A lo largo de los años, diversos estudios científicos han confirmado que la jamaica posee compuestos bioactivos como antocianinas, flavonoides, ácidos orgánicos y vitamina C, que le otorgan propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, diuréticas y antihipertensivas.
Uno de los beneficios más conocidos de la jamaica es su capacidad para ayudar a reducir la presión arterial. Varios estudios han demostrado que el consumo regular de infusión de jamaica puede disminuir la presión sistólica y diastólica en personas con hipertensión leve o moderada, gracias a sus efectos vasodilatadores y su capacidad para mejorar la circulación sanguínea.

Esta propiedad la convierte en una alternativa natural para complementar tratamientos médicos bajo supervisión profesional. Además, la jamaica actúa como un diurético suave, lo que favorece la eliminación de líquidos y toxinas a través de la orina. Esto ayuda a reducir la retención de líquidos, la hinchazón y contribuye al buen funcionamiento renal.
En personas con problemas de sobrepeso u obesidad, la jamaica puede ser útil como parte de una dieta equilibrada, ya que sus efectos diuréticos y su bajo contenido calórico la hacen adecuada para planes de control de peso.
Otro de los aportes más importantes de la jamaica es su actividad antioxidante. Las antocianinas, responsables de su color rojizo característico, combaten el estrés oxidativo causado por los radicales libres, lo que ayuda a prevenir el envejecimiento prematuro y reduce el riesgo de enfermedades degenerativas como el cáncer, la diabetes tipo 2 y los problemas cardiovasculares.
La jamaica también ha mostrado efectos positivos en el control del colesterol, ayudando a reducir los niveles de colesterol LDL (conocido como colesterol malo) y triglicéridos, mientras favorece el aumento del colesterol HDL (colesterol bueno). Esto es especialmente relevante para personas con riesgo de enfermedades del corazón.

En el sistema digestivo, la infusión de jamaica estimula la producción de bilis, favorece la digestión y puede aliviar problemas como la indigestión o el estreñimiento leve.
Asimismo, su contenido en vitamina C fortalece el sistema inmunológico, ayudando a prevenir resfriados y mejorar la respuesta del cuerpo frente a infecciones. Gracias a sus propiedades antimicrobianas, también se ha utilizado tradicionalmente para tratar infecciones leves o para mantener la salud bucal mediante enjuagues naturales.
La jamaica es una planta medicinal de amplio uso tradicional y valor terapéutico comprobado, que ofrece numerosos beneficios cuando se consume de manera regular y moderada.
Su inclusión en la dieta diaria, especialmente en forma de infusión natural sin azúcares añadidos, puede contribuir significativamente al bienestar general, actuando como aliada en la prevención y el tratamiento complementario de diversas afecciones comunes.
Más Noticias
Muere Roberto Servitje, cofundador de Grupo Bimbo
Se desconoce la causa de muerte del empresario y la empresa no ha emitido ningún comunicado al respecto

La Mañanera de hoy 17 de julio | EEUU debe reconocer que tiene un problema de consumo de drogas, no todo es policías o militares: Sheinbaum
Desde Palacio Nacional, la presidenta informó sobre diversos temas y respondió preguntas de la prensa en su conferencia matutina de las 7:30 horas
Cómo preparar guacamayas, una delicia guanajuatense en tu plato
Esta torta representan un antojito mexicano que enriquece la gastronomía tradicional de León, Guanajuato

No la tires: así puedes aprovechar los beneficios de la cáscara de camote, un tesoro gastronómico
Por su contenido de oxalatos, se aconseja precaución en personas propensas a cálculos renales y consultar a un profesional de la salud antes de incorporarla con regularidad en la dieta

Sheinbaum responde a Trump y defiende acciones contra el narcotráfico
La mandataria mexicana prepara un informe para autoridades estadounidenses, resaltando avances en seguridad y reducción de delitos, tras las críticas del presidente de EEUU sobre el control de cárteles y el tráfico de fentanilo
