Cuáles son las propiedades curativas de la alcachofa

Esta planta es reconocida por ser uno de los alimentos con mayor contenido de antioxidantes

Guardar
En otros países, su consumo
En otros países, su consumo forma parte regular de la dieta, sobre todo en dietas mediterráneas.– (Imagen Ilustrativa Infobae)

A pesar de su elevado perfil nutricional, lo cierto es que la alcachofa es un alimento que no suele ser muy consumido en nuestro país. Sin embargo, es algo que debería que cambiar, ya que se trata de uno de los alimentos más saludables que podemos llegar a consumir.

Y es que la alcachofa es una planta perenne ampliamente valorada por su aporte de fibra, minerales y compuestos bioactivos, los cuales le confieren diversas propiedades curativas y beneficios para la salud.

La parte comestible corresponde a las bases carnosas de las hojas y el corazón, que son apreciados por su sabor delicado y textura tierna y con las cuales pueden elaborarse diversos platillos.

La alcachofa es originaria de la región mediterránea y se utiliza ampliamente en la cocina, tanto cocida como en preparaciones al vapor, a la plancha o en guisos y aquí te contamos sobre sus muchas propiedades y cómo consumirla para aprovecharlas al máximo.

La alcachofa es una planta
La alcachofa es una planta conocida por su sabor único y propiedades digestivas. – (Imagen Ilustrativa Infobae)

Cuáles las propiedades curativas de la alcachofa

Como mencionamos antes, la alcachofa posee propiedades que se han asociado tradicionalmente a efectos beneficiosos para la salud, entre los cuales destacan los siguientes:

  • Estimulación de la función hepática: Contiene cinarina, un compuesto que favorece la producción y secreción de bilis, apoyando la digestión de grasas y la función depurativa del hígado.
  • Efecto diurético: Promueve la eliminación de líquidos a través de la orina, lo que puede ayudar a combatir la retención de líquidos.
  • Aporte de fibra: Favorece el tránsito intestinal y ayuda a controlar los niveles de colesterol y glucosa en sangre.
  • Antioxidante: Presenta compuestos fenólicos y flavonoides que pueden ayudar a reducir el daño celular por radicales libres.
  • Reducción del colesterol: Algunos estudios sugieren que su consumo puede contribuir a disminuir los niveles de colesterol LDL en sangre.
  • Bajar de peso: Debido a su reducido aporte de calorías y su aporte de fibra, es un alimento ideal para incluir en dietas que busquen la pérdida de peso.
Su consumo regular, junto con
Su consumo regular, junto con un cambio de dieta, es muy efectivo para ayudar a reducir los niveles de colesterol en la sangre. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Cuál es la mejor manera de comer alcachofa para obtener sus beneficios

La mejor manera de consumir alcachofa para aprovechar sus beneficios consiste en prepararla con métodos que conserven sus nutrientes y compuestos activos. Las opciones más recomendadas son:

  • Al vapor: Cocinar la alcachofa al vapor ayuda a mantener intactos la mayor parte de sus vitaminas, minerales y compuestos antioxidantes.
  • Hervida en poca agua: Cocer la alcachofa en agua con un tiempo de cocción corto evita la pérdida excesiva de nutrientes hidrosolubles. Se puede aprovechar el agua de cocción en sopas o caldos.
  • A la plancha o asada: Prepararla a la plancha o al horno potencia su sabor y permite evitar el uso excesivo de grasas.

Elige consumir las partes más tiernas y carnosas, como el corazón y la base de las hojas. Evita añadir excesivas cantidades de salsas o aderezos altos en grasa o sodio, para mantener un perfil saludable en el plato.