
El cantante de narcocorridos Christian Alberto Muñoz, conocido artísticamente como Betillo Guerrero o “El Irremediable”, fue detenido el pasado 6 de julio en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, tras un violento enfrentamiento con policías municipales que terminó con la muerte del agente Alfredo Gómez Méndez. Su detención ha generado gran atención mediática por sus presuntos vínculos con el Cártel de Sinaloa y su rol como presunto agresor.
De acuerdo con reportes oficiales, Muñoz, originario de Navojoa, Sonora, fue arrestado junto a ocho personas más luego de que agredieran a un policía municipal que intentaba disolver un altercado. El cantante presuntamente golpeó con la cacha de una pistola al agente, lo cual le causó un traumatismo craneoencefálico que resultó fatal.
Durante el operativo posterior, se aseguraron cuatro armas cortas, un fusil de asalto y tres vehículos de lujo: un Mustang, una Ford Territory y una Jeep Grand Cherokee. Todos los implicados fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Chiapas y se les imputan delitos como homicidio calificado, portación de armas de uso exclusivo del Ejército, robo de vehículo y asociación delictuosa.

De cantante regional a presunto integrante del narco
Betillo Guerrero es conocido en el ámbito del regional mexicano por interpretar narcocorridos. Entre sus temas más conocidos destacan “Por Clave el 13″, “El Equipo del Terror” y “Los Piratitas”, algunos dedicados a miembros del Cártel de Sinaloa como “El 13”, operador del grupo Los Salazar.
Su tema más popular, “Por Clave el 13″, se viralizó en TikTok y plataformas de streaming en 2024, lo que impulsó su carrera al punto de colaborar con El Komander y Los Dareyes de la Sierra. También tenía programadas presentaciones en ciudades de Estados Unidos y era parte del sello 1M Music.

Las presuntas acusaciones de pertenecer al Cártel de Sinaloa
Sobre esa misma línea, la fiscalía estatal señala a Christian Muñoz como presunto integrante de una célula liderada por Jesús Esteban Machado Meza, apodado como “El Güero Pulseras” jefe de plaza del Cártel de Sinaloa en la entidad. Dicha célula estaría involucrada en delitos como extorsión, homicidio y tráfico de personas, especialmente en zonas limítrofes con Guatemala.
El arresto del cantante ocurrió en un momento crítico, ya que Chiapas es actualmente una de las entidades más disputadas por al menos cinco organizaciones criminales: el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), el Cártel de Sinaloa, el Cártel de Chiapas y Guatemala (CCyG), el grupo del “Maíz” y Los Huistas, originarios del país vecino.
Narcocorridos, violencia y cultura criminal
El caso de Betillo Guerrero refleja cómo la música regional puede convertirse en herramienta de propaganda del crimen organizado. Su popularidad en redes sociales, especialmente en Instagram y Facebook, sumada a su presencia escénica, le dio acceso a un público amplio, incluyendo zonas con fuerte presencia criminal.
Hasta ahora, las autoridades mantienen en curso una investigación ministerial para determinar su nivel de responsabilidad y el de sus acompañantes en los hechos ocurridos en San Cristóbal de Las Casas.
Más Noticias
Línea 1 del Metro CDMX y su conexión con el Tren Interurbano México-Toluca: lo que se sabe hasta ahora
Ambos proyectos de movilidad se encuentran en la última fase de la obra civil antes de empezar con pruebas operativas

Este es el setlist de My Chemical Romance para el Estadio GNP Seguros de CDMX
La banda volverá a nuestro país en febrero del 2026

¿Por qué Orlegi Sports quiere vender al Atlas?
La mañana del 15 de julio el grupo anunció que pondría a la venta al club Rojinegro

Temblor hoy 15 de julio en México: se registra sismo de 4.3 en Chiapas
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este martes

Clara Brugada presentará estrategia en contra de la gentrificación en CDMX
El Gobierno capitalino asegura que la presentación de estas acciones responde a la demanda social de garantizar el derecho a una ciudad habitable
