Ovidio Guzmán es trasladado al penal de Chicago previo a su audiencia

Se llevará a cabo el próximo viernes 11 de julio

Guardar
Ovidio Guzmán será trasladado nuevamente
Ovidio Guzmán será trasladado nuevamente al penal de Chicago en espera de su audiencia (Infobae)

Ovidio Guzmán, conocido como El Ratón, fue trasladado nuevamente al penal de Chicago, luego de que la tarde de ayer se aplazara la audiencia en la que pretenderá lograr un acuerdo con las autoridades estadounidenses, declarándose culpable por tráfico de cocaína, delincuencia organizada y tráfico de fentanilo, entre otros crímenes que se le atribuyen.

Una vez que Ovidio Guzmán se declare culpable ante la corte en Chicago, se espera que actúe como testigo colaborador para las autoridades estadounidenses en otros juicios relacionados con las operaciones del Cártel de Sinaloa.

La audiencia se realizará el próximo 11 de julio en la Corte del Distrito Norte de Illinois.

Ovidio Guzmán se presentará ante
Ovidio Guzmán se presentará ante la justicia el 11 de julio. (Anayeli Tapia/Infobae)

Declaración de culpabilidad, situación cotidiana para criminales involucrados con células delictivas poderosas

Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín El Chapo Guzmán, enfrenta en Estados Unidos una serie de cargos federales derivados de su presunto papel como uno de los líderes del Cártel de Sinaloa. Las autoridades estadounidenses lo consideran responsable de coordinar actividades de tráfico de drogas hacia ese país y otros delitos relacionados con la operación de la organización criminal.

El proceso judicial contra Guzmán López ha tenido gran atención mediática e impacto en las relaciones de cooperación entre México y Estados Unidos en materia de combate al narcotráfico. El gobierno mexicano extraditó a Ovidio en septiembre de 2023, luego de un proceso legal que se prolongó varios meses. Desde su llegada a Estados Unidos, el acusado ha permanecido en un penal de alta seguridad en Chicago, Illinois.

La defensa de Guzmán López solicitó negociar con la fiscalía estadounidense un acuerdo de culpabilidad que podría reducir su condena a cambio de su cooperación.

En caso de hacerlo, la audiencia deberá corroborar que Ovidio se encuentre pleno y no haya sido víctima de cualquier tipo de extorsión para garantizar el debido proceso, luego de corroborar que todo se encuentra bajo los marcos de la legalidad, procederán con interrogatorios para tratar de entender cuáles eran las funciones del capo y cómo se maneja la organización delictiva que tenía a su cargo.

A partir de su colaboración, se plantea la posibilidad de identificar a otros integrantes del Cártel de Sinaloa y sus socios en Estados Unidos. El caso de Ovidio se suma a los de otros integrantes del grupo criminal que han optado por colaborar con las autoridades después de su captura y extradición a territorio estadounidense.

Las autoridades federales mantienen bajo estricta reserva los detalles sobre los términos del acuerdo solicitado por la defensa, así como la ubicación del hermano de Ovidio, Joaquín Guzmán López.

Se prevé que en la audiencia del 11 de julio se informe si el acusado se declara culpable y cuál será el alcance de su colaboración futura.