IMSS-Bienestar emite postura frente a huelga de hambre y manifestación por falta de pagos

Entre las principales demandas se encuentran la entrega oportuna de insumos, contratación de personal suficiente y regularización de nombramientos

Guardar
Personal de salud del IMSS-Bienestar
Personal de salud del IMSS-Bienestar se manifiesta en la CDMX y al interior de la república. Crédito: @igarciabri

Trabajadores del sector Salud protagonizaron este martes una serie de movilizaciones en la Ciudad de México, en protesta por la falta de insumos médicos y condiciones laborales que han calificado como precarias en hospitales adscritos al programa IMSS-Bienestar.

Las manifestaciones incluyeron un cierre de la avenida Insurgentes Sur y Paseo de la Reforma, dos de las arterias más transitadas de la capital.

Personal de salud del IMSS-Bienestar se manifiesta por falta de insumos en una de las principales vías de la CDMX. Crédito: @igarciabri

La protesta arrancó el lunes, frente a las oficinas del IMSS-Bienestar en Insurgentes Sur, en la colonia Florida, donde los manifestantes instalaron un campamento.

Los trabajadores, identificados como integrantes de la Fuerza Independiente de Trabajadores de la Salud (Fintras), denunciaron incumplimientos en acuerdos firmados el 28 de junio con autoridades federales, principalmente aquellos orientados a garantizar sus derechos laborales y mejorar la calidad de los servicios médicos.

Entre las principales demandas se encuentran la entrega oportuna de insumos, contratación de personal suficiente y regularización de nombramientos. Los representantes sindicales señalaron que los problemas afectan de manera particular a hospitales en Hidalgo, Chiapas y Oaxaca, y que las deficiencias impactan directamente en la atención a los pacientes y en las condiciones laborales de médicos y enfermeras, quienes deben enfrentar largas jornadas sin recursos básicos.

Durante la mañana, los trabajadores bloquearon la circulación sobre Insurgentes Sur, lo que motivó una intervención policial. Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) implementaron un operativo para encapsular a los manifestantes y liberar la vialidad. Testigos reportaron empujones y momentos de tensión cuando la policía intentó desmontar el campamento. En redes sociales circularon videos que muestran a empleados arrastrados por uniformados y al menos dos trabajadores heridos, señalando presunto uso de fuerza.

Ante estas acciones, los trabajadores corearon consignas como “no somos delincuentes” y amagaron con iniciar un paro nacional y mantener la huelga de hambre iniciada el lunes. Entre sus exigencias urgieron a la instalación de una mesa de diálogo nacional y mensual con responsables de la Unidad de Atención a la Salud y de la Unidad de Administración y Finanzas del IMSS-Bienestar.

Luego del retiro de la manifestación en Insurgentes Sur, el grupo se trasladó a Paseo de la Reforma y cerró la circulación a la altura de Julio Verne, primero en la alcaldía Miguel Hidalgo y, posteriormente, en Cuauhtémoc. Pasadas las 15:00 horas, la SSC detalló que personal de la Policía Metropolitana formó líneas de contención para liberar la vialidad en la zona de Anatole France, aunque reconoció que persistían los bloqueos y cierres en ambos sentidos en Reforma.

La autoridad aseguró que, pese a algunos empujones durante los operativos de disuasión, no hubo personas lesionadas ni hubo reporte de enfrentamientos mayores. Los trabajadores de la Salud rechazan el uso de la fuerza y piden al gobierno federal y local que no se utilicen estos operativos como forma de intimidación.

En otros estados como Oaxaca, Veracruz y Zacatecas, también se reportaron protestas similares por parte del personal adscrito al IMSS-Bienestar, quienes reiteraron la insuficiencia de recursos en sus hospitales y pagos pendientes.

Hasta el cierre de esta nota, la circulación permanecía afectada en Paseo de la Reforma y los trabajadores de la Salud insistían en la necesidad de establecer un diálogo directo con las autoridades para atender sus demandas.

Frente a ello, la institución ofreció un comunicado en el que señala que se mantiene en constante comunicación con los sindicatos, aquí lo compartimos:

Comunicado IMSS-Bienestar ante manifestación en
Comunicado IMSS-Bienestar ante manifestación en las calles de la CDMX. Foto: x.com/@IMSS_Bienestar