
La Corte Federal del Distrito Norte de Illinois, en Chicago, recibirá hoy a Ovidio Guzmán López, alias El Ratón, para determinar una posible reducción de condena tras declararse culpable de los cargos de tráfico de drogas, lavado de dinero y posesión de armas de fuego.
Aunque originalmente la audiencia de “El Ratón” se llevaría a cabo este miércoles 9 de junio en la corte de Chicago, ésta fue pospuesta para el próximo viernes 11 de julio, antes de concluir esta semana, a las 11:00 horas de Illinois.
Dichas acusaciones originalmente fueron presentadas en Nueva York, Washington D.C y Chicago, sin embargo, las negociaciones del hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán y el gobierno estadounidense permitieron concentrar el juicio en una sola corte bajo el amparo de la Regla 20, que dicta reagrupar los cargos federales en la Corte de Chicago.
Estas acciones marcaron un hito en la ofensiva del gobierno estadounidense contra el Cártel de Sinaloa y el tráfico de fentanilo.
Cooperación con impacto directo en Los Chapitos

La sentencia fue dictada después de que Ovidio aceptara colaborar con las autoridades estadounidenses, una decisión que debilitó visiblemente las estructuras criminales encabezadas por Los Chapitos.
De acuerdo con la periodista Anabel Hernández, su cooperación provocó que varios de sus proveedores internacionales cortaran lazos con el cártel, lo que afectó su presencia y producción a nivel internacional.
Además, funcionarios del Departamento de Justicia estadounidense calificaron el caso como un paso clave en su cruzada contra el tráfico de opioides sintéticos, al tiempo que en México creció la presión política para revisar el marco legal de las extradiciones, ante el temor de que casos de alto perfil como el de Ovidio Guzmán sean resueltos íntegramente en el extranjero sin enfrentar cargos locales.
¿Qué sigue para El Ratón y qué se espera para su hermano, Joaquín Guzmán López?

Aunque con esta sentencia Ovidio Guzmán cerrará formalmente su proceso en Estados Unidos y quedará abierta la posibilidad de que su cooperación continúe, ya sea como testigo en futuros juicios o en investigaciones internacionales sobre el tráfico de precursores químicos, las rutas de fentanilo y el lavado de dinero global.
Mientras Ovidio recibe su sentencia, Joaquín Guzmán López, alias El Güero Moreno, estará en espera para su sentencia en la misma corte el 15 de julio, un día antes de su cumpleaños.
Aunque inicialmente enfrentaba la posibilidad de pena de muerte, el Departamento de Justicia de EEUU, anunció que no solicitará dicha condena, debido a un acuerdo alcanzado contra su defensa.
De acuerdo con documentos judiciales, el hermano menor de Ovidio estaría buscando una sentencia reducida a cambio de cooperación, en una estrategia similar a la adoptada por El Ratón.
Ante el caso, expertos en la materia prevén que sus declaraciones derivarán en nuevas revelaciones sobre la operación transnacional de Los Chapitos y los vínculos entre el Cártel de Sinaloa y los proveedores internacionales de precursores químicos.
Más Noticias
Cuáles son las estaciones del Metrobús sin servicio en la última hora
Este medio de transporte cuenta con más de 22 millones de usuarios al año, a los que mueve a través de sus siete líneas

Ucraniana se viraliza al ir a la Lagunilla a comprar su vestido de quinceañera: “Tengo 30 y quiero mis XV años”
La influencer extranjera recorrió tiendas en la Lagunilla para encontrar el vestido de sus sueños

Comisión Nacional de Búsqueda no será dirigida por una madre o padre buscador: ellos son los candidatos al cargo
La SEGOB indicó que 27 de las 70 personas propuestas fueron seleccionadas para concursar por el cargo

¿Qué pasó en La Casa de los Famosos México la mañana de hoy 6 de septiembre?
Facundo y Shiky son los favoritos para ser eliminados esta semana

CDMX: así puedes solicitar el Seguro de Desempleo y recibir más de 10 mil pesos
El gobierno capitalino ofrece un programa de apoyo económico mientras te reincorporas al mercado laboral
