Salud gratuita: estos son los hospitales del Estado de México que se integran al IMSS-Bienestar

Se busca garantizar el acceso gratuito a la salud para más de 9 millones de mexiquenses que carecen de seguridad social

Guardar
La gobernadora destaca la labor
La gobernadora destaca la labor del personal médico y la coordinación con autoridades federales y municipales. FOTO: IMSS

Este martes se llevó a cabo durante la firma de integración de 20 unidades médicas al IMSS-Bienestar, con los cual se busca garantizar el acceso gratuito a la salud para más de 9 millones de mexiquenses que carecen de seguridad social.

La gobernadora, Delfina Gómez, formalizó la incorporación de 8 hospitales y 12 Centros de Salud al sistema IMSS-Bienestar, con el objetivo de ampliar la cobertura y mejorar la calidad de los servicios médicos en el Estado de México.

La integración contempla 7 hospitales de segundo nivel ubicados en Luvianos, Ecatepec de Morelos, Ixtlahuaca, Xonacatlán, Nezahualcóyotl, Atizapán de Zaragoza y Toluca, los cuales ofrecerán servicios de urgencias, hospitalización, consulta externa y prevención.

Además, se suman 12 unidades médicas de primer nivel en La Paz, Naucalpan, Tecámac, Toluca, Ixtapaluca, Atizapán de Zaragoza, Chicoloapan y Zumpango, enfocadas en consultas externas y servicios preventivos básicos.

La inversión de 4.190 millones
La inversión de 4.190 millones de pesos fortalecerá infraestructura, equipamiento y personal en hospitales y centros de salud. FOTO: IMSS

El Hospital Materno Infantil Miguel Hidalgo y Costilla en Los Reyes La Paz se incorpora como hospital de tercer nivel, brindando atención en maternidad, cardiología pediátrica, neurología infantil y oncología pediátrica.

En el acto, Gómez Álvarez agradeció la colaboración del doctor Alejandro Svarch Pérez, titular del IMSS-Bienestar, y de la doctora Guadalupe Guerrero Avendaño, coordinadora estatal del organismo, así como al personal médico involucrado en el proceso.

“Yo me siento muy orgullosa de mis médicos, de mis enfermeras, de todo el personal que integra el sector salud mexiquense porque siempre lo he dicho, personal de primera, que lo único que necesita es que se le den las herramientas, los instrumentos y el reconocimiento necesario para seguir esa labor tan hermosa y humana que tienen”, afirmó la mandataria estatal.

La gobernadora destacó la inversión de 4.190 millones de pesos por parte de IMSS-Bienestar, destinados a fortalecer la infraestructura, el equipamiento, la dotación de medicamentos y la contratación de personal en las unidades integradas.

La gobernadora Delfina Gómez formaliza
La gobernadora Delfina Gómez formaliza la integración de 20 unidades médicas al IMSS-Bienestar en el Estado de México. FOTO: gobierno Edomex

“Muchísimas gracias por ese esfuerzo que sé que están haciendo como Gobierno y que considera entre otros rubros invertir cuatro mil 190 millones de pesos por parte de IMSS-Bienestar, que van a estar destinados a mejorar la cobertura, la calidad y el acceso a los servicios médicos, sobre todo en zonas marginadas”, puntualizó Gómez Álvarez.

Por su parte, Alejandro Svarch Pérez subrayó los resultados alcanzados a nivel nacional con el programa IMSS-Bienestar.

“A la fecha (con IMSS-Bienestar, en el país) hemos realizado más de 2,2 millones de consultas generales, más de 29.000 cirugías, así como 354.000 consultas de especialidad. Maestra Delfina Gómez Álvarez, nuevamente, muchas gracias por demostrar que cuando hay voluntad, se puede cumplir un sistema que no sea negocio, sino un derecho”, señaló Svarch Pérez.