El alimento que debes consumir después de entrenar para optimizar la síntesis de proteína y así formar masa muscular

Su elevado perfil nutricional lo vuelven ideal para mejorar los resultados de tu actividad física

Guardar
Este alimento puede ayudar a
Este alimento puede ayudar a potencializar los beneficios del ejercicio. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Es bien sabido que la proteína es un alimento ideal para formar masa muscular y que es vital consumirlo si realizas actividad física de manera regular.

En este sentido, un alimento ideal para consumirlo post-entrenamiento, es la quinoa, la cual es una semilla originaria de la región andina de Sudamérica, cultivada principalmente en países como Perú, Bolivia y Ecuador.

Aunque se consume y prepara como un cereal, pertenece a la familia de las amarantáceas y es reconocida por su alto valor nutricional y por ser una fuente de proteína completa, ya que contiene todos los aminoácidos esenciales.

Es por eso que aquí te decimos cuáles son sus beneficios para personas que realizan entrenamiento regular y cuál es la mejor manera de consumirla para optimizar sus beneficios.

La quinoa es conocida por
La quinoa es conocida por ser una importante fuente de proteína vegetal.- (Imagen Ilustrativa Infobae)

Cuáles son los beneficios de consumir quinoa después del entrenamiento para formar masa muscular

Consumir quinoa después del entrenamiento puede favorecer la formación de masa muscular por varias razones:

  • Fuente de proteína completa: La quinoa contiene todos los aminoácidos esenciales, necesarios para la reparación y crecimiento del tejido muscular.
  • Aporte adecuado de carbohidratos: Favorece la recuperación de las reservas de glucógeno usadas durante el ejercicio.
  • Contenido en magnesio y potasio: Estos minerales contribuyen a la función muscular y ayudan a evitar calambres.
  • Fácil digestión: La quinoa es un alimento de fácil asimilación, lo que facilita la recuperación postentrenamiento.
  • Antioxidantes y fibra: Apoya la salud general, controla la inflamación y favorece el proceso de recuperación.
La combinación de proteínas y
La combinación de proteínas y carbohidratos presentes en la quinoa la convierte en una opción adecuada para consumir tras la actividad física, ayudando a optimizar la recuperación muscular y promover el crecimiento de masa magra dentro de una dieta balanceada. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Cómo consumir quinoa después del entrenamiento para formar masa muscular y tener una mejor recuperación

Para aprovechar los beneficios de la quinoa después del entrenamiento y favorecer la formación de masa muscular, se recomienda:

  • Ensalada de quinoa: Mezclar quinoa cocida con pollo, atún, huevo, verduras y un poco de aceite de oliva para aportar proteínas y carbohidratos en la misma comida.
  • Quinoa con yogur griego: Combinar quinoa cocida con yogur griego y frutas para obtener un aporte adicional de proteínas y antioxidantes.
  • Salteado de quinoa: Preparar un salteado de quinoa con huevo, legumbres o carne magra y verduras frescas.
  • Batido postentrenamiento: Añadir quinoa cocida y enfriada a un batido de proteína, junto con leche o bebida vegetal y frutas.

La proporción recomendada suele ser de media a una taza de quinoa cocida, acompañada de una fuente de proteína magra y vegetales.

Consumir la comida o merienda con quinoa dentro de las dos horas posteriores al ejercicio ayuda a mejorar la recuperación muscular y reponer las reservas de energía.