
Agentes de seguridad del Estado de México detuvieron a dos personas, presuntos integrantes de la Familia Michoacana, luego de que fueron identificados por comerciantes de pollo como los posibles responsables de actos de extorsión.
El arresto de Fernando “N” y Leonel “N” de 42 y 20 años de edad, respectivamente, fue informado el 7 de julio por la Secretaría de Seguridad del Edomex (SSEM). Dichos sujetos fueron reconocidos por al menos cinco comerciantes.
Los ahora capturados “podrían pertenecer a un grupo delictivo con orígenes en Michoacán”, según la institución de seguridad.
Detenidos con cientos de pollos y más de 10 mil pesos en efectivo
Fernando y Leonel fueron capturados luego de que agentes de seguridad realizaban tareas de disuasión del delito en el municipio de Almoloya de Juárez cuando llegó una mujer que aseguró ser víctima de hombres, quienes aseguraron pertenecer a un grupo criminal, que le exigieron vender 15 pollos al día como cuota de derecho de piso.

En caso de que la mujer no cumplera con la exigencia los sujetos regresarían para exigirle pertenencias o incluso su vida. La mujer señaló la dirección en la que se fueron los implicados.
Lo anterior derivó en la ubicación de una camioneta Nissan Frontier con características que coincidían con el reporte. Los uniformados “localizaron una báscula de la marca Rino, color negro; 232 pollos en canal, 10 mil 470 pesos en efectivo, en billetes de diferentes denominaciones y dos teléfonos celulares”.
La mujer referida solicitó los arrestos de los hombres además de que otros comerciantes reconocieron a los sujetos presuntamente ligados con actividades de extorsión. Los dos capturados fueron puestos a disposición del Ministerio Público de Zinacantepec.

Imágenes compartidas por las autoridades muestran el vehículo lleno con los pollos, además de los billetes que llevaban los ahora detenidos.
La presencia de la Familia Michoacana en Edomex y la CDMX
En junio pasado el investigador de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC), Víctor Sánchez Valdéz, compartió en sus redes sociales un mapa que muestra las zonas de operación de la Familia Michoacana tanto en territorio mexiquense como en la capital del país.
Según lo publicado por el especialista en seguridad, el grupos crimianl tiene presencia en 23 municipios del Edomex, entre ellos Ecatepec, Valle de Bravo, Toluca, Nicolás Romero, Chalco, entre otros. Mientras que la presencia en la Ciudad de México fue registrada en nueve alcaldías, entre ellas Milpa Alta, Xochimilco, Coyoacán, Iztapalapa, Venustiano Carranza, entre otras.
Más Noticias
CDMX: Estas son las colonias más gentrificadas versus las más baratas
Los residentes desplazados han tenido que voltear a otras zonas de la ciudad en busca de un costo de vida más accesible
¿En dónde se respira el peor oxígeno en CDMX y zona conurbada? Aquí el reporte
Todos los días y cada hora se realiza un monitoreo de la calidad del aire en la capital del país y zona conurbada del Edomex

Metro CDMX y Metrobús hoy 8 de julio
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este martes

Robo de 33 toneladas de oro en Jalisco: ¿Quién es el dueño de Grupo Minero Bacis?
Detrás de la empresa afectada por el robo millonario está un influyente empresario duranguense, figura clave en la industria minera nacional

Absuelven a exfuncionario acusado de torturar a la periodista Lydia Cacho en 2005
Hace dos décadas, la periodista denunció una red de pederastia con presuntos vínculos políticos y empresariales
