Supervisan detalles finales del nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE en Tlajomulco

La nueva unidad médica contará con una capacidad de 250 camas censables y 290 no censables, además de 38 consultorios de especialidades, cinco consultorios para urgencias, 14 servicios auxiliares de diagnóstico y ocho quirófanos

Guardar
Martí Batres anuncia apertura de
Martí Batres anuncia apertura de hospital en Tlajomulco de Zúñiga en Jalisco. Foto: x.com/@martibatres

El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Martí Batres Guadarrama, encabezó una visita de supervisión para verificar los detalles finales previos a la inauguración del nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad (HRAE) de Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco.

Hospital Regional de Alta Especialidad
Hospital Regional de Alta Especialidad (HRAE). Foto: ISSSTE

Según Batres Guadarrama, el hospital es resultado de un proyecto iniciado durante el sexenio anterior y concluirá con la administración de la actual presidenta, declaró en redes sociales al anunciar la nueva unidad de Tercer Nivel.

Martí Batres supervisa avance del
Martí Batres supervisa avance del Hospital Regional de Alta Especialidad (HRAE). Foto: x.com/@martibatres

El funcionario destacó que la ubicación del hospital permitirá fortalecer el acceso a la salud en la entidad y en estados cercanos como Michoacán, Nayarit, Colima y Zacatecas. “Es un hospital regional ideal, va a tener una repercusión que va más allá de la zona metropolitana de Guadalajara y nos va a ayudar mucho a fortalecer los servicios de salud en el país, que es una de las grandes prioridades (...) fortalecer los servicios de salud, porque la salud es un derecho muy importante de los mexicanos, uno de los fundamentales derechos sociales”, expresó Batres.

La nueva unidad médica contará con una capacidad de 250 camas censables y 290 no censables, además de 38 consultorios de especialidades, cinco consultorios para urgencias, 14 servicios auxiliares de diagnóstico y ocho quirófanos. Según el director del hospital, Alan Ulises Solano Magaña, la instalación se compone de cinco edificios en un terreno de 50 mil metros cuadrados, con 43 mil construidos.

La próxima apertura del renovado nosocomio, expresó Batres, “se suma a la reciente inauguración del HRAE de Torreón, Coahuila, y a las estrategias de fortalecimiento como la ampliación voluntaria de la jornada laboral de hasta ocho horas en beneficio de 20 mil trabajadores de la salud de todo el país”.

Por su parte, el director del Hospital Regional de Alta Especialidad de Tlajomulco de Zúñiga, Alan Ulises Solano Magaña, detalló que las instalaciones de la nueva unidad constan de cinco edificios, distribuidos en un terreno de 50 mil metros cuadrados (m²), de los cuales 43 mil son construidos, en los que habrá ocho quirófanos, por lo que agradeció a las autoridades el esfuerzo realizado para hacerlo posible.

El funcionario también aprovechó para reconocer al gobierno federal por el apoyo “agradezco muy en especial a todo el equipo de cuerpo de gobierno que incansablemente un día sí y otro también, han hecho lo propio: procesos, calidad. (...) Esto y más, no nada más identificado con la gran tecnología, sino con el trato digno que nos ha distinguido y nos ha obligado a hacerlo con nuestro director general”, indicó.

En el evento también participó el subsecretario de Políticas de Salud y Bienestar Poblacional, Ramiro López Elizalde, entre otras autoridades estatales y federales.