
El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Martí Batres Guadarrama, encabezó una visita de supervisión para verificar los detalles finales previos a la inauguración del nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad (HRAE) de Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco.

Según Batres Guadarrama, el hospital es resultado de un proyecto iniciado durante el sexenio anterior y concluirá con la administración de la actual presidenta, declaró en redes sociales al anunciar la nueva unidad de Tercer Nivel.

El funcionario destacó que la ubicación del hospital permitirá fortalecer el acceso a la salud en la entidad y en estados cercanos como Michoacán, Nayarit, Colima y Zacatecas. “Es un hospital regional ideal, va a tener una repercusión que va más allá de la zona metropolitana de Guadalajara y nos va a ayudar mucho a fortalecer los servicios de salud en el país, que es una de las grandes prioridades (...) fortalecer los servicios de salud, porque la salud es un derecho muy importante de los mexicanos, uno de los fundamentales derechos sociales”, expresó Batres.
La nueva unidad médica contará con una capacidad de 250 camas censables y 290 no censables, además de 38 consultorios de especialidades, cinco consultorios para urgencias, 14 servicios auxiliares de diagnóstico y ocho quirófanos. Según el director del hospital, Alan Ulises Solano Magaña, la instalación se compone de cinco edificios en un terreno de 50 mil metros cuadrados, con 43 mil construidos.
La próxima apertura del renovado nosocomio, expresó Batres, “se suma a la reciente inauguración del HRAE de Torreón, Coahuila, y a las estrategias de fortalecimiento como la ampliación voluntaria de la jornada laboral de hasta ocho horas en beneficio de 20 mil trabajadores de la salud de todo el país”.
Por su parte, el director del Hospital Regional de Alta Especialidad de Tlajomulco de Zúñiga, Alan Ulises Solano Magaña, detalló que las instalaciones de la nueva unidad constan de cinco edificios, distribuidos en un terreno de 50 mil metros cuadrados (m²), de los cuales 43 mil son construidos, en los que habrá ocho quirófanos, por lo que agradeció a las autoridades el esfuerzo realizado para hacerlo posible.
El funcionario también aprovechó para reconocer al gobierno federal por el apoyo “agradezco muy en especial a todo el equipo de cuerpo de gobierno que incansablemente un día sí y otro también, han hecho lo propio: procesos, calidad. (...) Esto y más, no nada más identificado con la gran tecnología, sino con el trato digno que nos ha distinguido y nos ha obligado a hacerlo con nuestro director general”, indicó.
En el evento también participó el subsecretario de Políticas de Salud y Bienestar Poblacional, Ramiro López Elizalde, entre otras autoridades estatales y federales.
Más Noticias
CDMX impulsa acciones en agua, medio ambiente y educación con nuevos programas sociales
La administración capitalina implementa un plan para captar 26 millones de litros de agua, recupera 2 millones de m² de suelo de conservación y entrega 135 tarjetas de apoyo a escuelas públicas

Con lágrimas, Julio César Chávez habla en televisión nacional sobre el Jr. tras ser vinculado con el narco
El gran campeón mexicano se encuentra atravesando un difícil momento con su hijo mayor, sin embargo, logró abrir su corazón en vivo en Venga la Alegría

Aseguran más de treinta explosivos en Sinaloa; autoridades investigan
Cinco de ellos tuvieron que ser inhabilitados por escuadrones especiales

Popocatépetl registró 74 emisiones en las últimas 24 horas
Al ser un volcán activo y uno de los de mayor riesgo en todo México, la actividad del Popocatépetl es de principal importancia para pobladores de zonas vecinas en Morelos, Puebla y el Estado de México

Este era el sueldo que Édgar Vivar recibía de Chespirito por ser ‘El señor Barriga’ y ‘Ñoño’ en El Chavo del 8
El actor es uno de los pocos integrantes originales del famoso programa que aún viven y siguen trabajando
