
La epistaxis, comúnmente conocida como sangrado nasal, es una condición frecuente que puede presentarse en personas de cualquier edad y que, aunque en la mayoría de los casos no representa una emergencia médica grave, puede ser alarmante para quien la experimenta.
Este sangrado ocurre cuando se rompen los pequeños vasos sanguíneos del interior de la nariz, especialmente en una zona muy vascularizada llamada plexo de Kiesselbach, localizada en la parte anterior del tabique nasal.
Las causas de la epistaxis son variadas y pueden ir desde factores ambientales hasta enfermedades subyacentes. Entre las causas más comunes se encuentran el aire seco o los cambios bruscos de temperatura, que resecan la mucosa nasal y la vuelven más frágil.

También es habitual en personas que tienen el hábito de sonarse la nariz con fuerza, hurgarse las fosas nasales o que han sufrido algún golpe directo en la cara. Además, infecciones respiratorias como resfriados o sinusitis pueden inflamar los vasos nasales y predisponer al sangrado.
Otras causas incluyen el uso prolongado de descongestionantes nasales, consumo de ciertos medicamentos anticoagulantes, hipertensión arterial no controlada y, en algunos casos, trastornos de coagulación o enfermedades hematológicas.
En cuanto a los primeros auxilios en caso de epistaxis, es fundamental actuar con calma y seguir una serie de pasos que generalmente ayudan a controlar el sangrado en pocos minutos.
Lo primero que se debe hacer es sentar a la persona afectada, inclinar ligeramente la cabeza hacia adelante (nunca hacia atrás, ya que esto puede provocar que la sangre sea tragada o aspirada hacia los pulmones) y pedirle que respire por la boca.

Luego, se debe presionar con firmeza la parte blanda de la nariz, justo por debajo del hueso nasal, utilizando los dedos pulgar e índice. Esta presión debe mantenerse de forma continua durante al menos 10 minutos sin soltar.
Aplicar una compresa fría o una bolsa de hielo en el puente de la nariz también puede ayudar a contraer los vasos sanguíneos y detener el sangrado más rápidamente.
Es importante evitar acostarse o inclinar la cabeza hacia atrás durante un episodio de epistaxis, ya que esto puede generar náuseas o vómito si la sangre se acumula en la garganta.
Tampoco se debe introducir algodón u otros objetos en la nariz, ya que podrían empeorar la lesión. En caso de que el sangrado no se detenga después de 20 minutos de aplicar presión, si es muy abundante o si se presenta con frecuencia sin causa aparente, se recomienda acudir a un médico para una evaluación más profunda y descartar problemas más serios.
Más Noticias
Cómo hacer un aromatizante casero para Navidad con 4 ingredientes de cocina
Este aromatizante natural es fácil de preparar y usar

Cómo hacer pintura lavable casera para decorar ventanas esta Navidad con solo 3 ingredientes de cocina
No necesitas comprar un plumón especial para tu casa luzca increíble estas fiestas decembrinas, basta con hacer una mezcla mágica fácil de retirar con agua

La Granja VIP en vivo hoy 22 de noviembre: Eleazar Gómez y César Doroteo son nominados
Sigue minuto a minuto la transmisión 24/7 en Disney+

¿Cómo afectó la doble traición a los participantes de La Granja VIP este viernes 21 de noviembre?
Las posiciones dentro del reality cambiaron al instante con las sorpresivas decisiones de Sergio Mayer Mori

Santa Cecilia de Roma, la patrona de los músicos y el santoral completo de hoy 22 de noviembre
Consulta el listado del santoral para que no se te olvide ninguna felicitación en este día


