
La Fiscalía General de la República (FGR), a través del fiscal Alejandro Gertz Manero, dio a conocer los primeros detalles después de que se efectuara la detención del boxeador Julio César Chávez Jr. por parte de elementos del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE por sus siglas en inglés) de Estados Unidos el pasado 3 de julio de 2025.
Después de hacer un recuento de toda la información conocida hasta el momento, Gertz Manero explicó que, aparentemente, la FGR a su cargo estuvo “insistiendo” a las autoridades norteamericanas durante un año y medio para que se hiciera algo respecto a la investigación iniciada contra Chávez Jr. en 2019 por presuntos delitos de tráfico de armas, personas, drogas y crimen organizado. ligados aparentemente al Cártel de Sinaloa:
" (...) Hemos hecho, durante un año y medio, una serie de solicitudes y de notificaciones al gobierno (norte) americano, y no nos había hecho caso hasta que lo detuvo", dijo el fiscal general.
Previo a este punto, resaltó igualmente que las autoridades de la Unión Americana, según él ya tenía conocimiento de la orden de aprehensión en contra del hijo de “La Leyenda”, girada en enero de 2023:
“Actuaba libre y absolutamente en territorio (norte) americano y ha estado ahí mientras nosotros hemos estado haciendo, desde esa fecha hasta el día de hoy, el requerimiento para que nos los entreguen (...). Vivía en los Estados Unidos, protegido por las leyes (norte) americanas, cuando sabían que había una orden de aprehensión (...)”, subrayó.
Julio César Chávez Jr. “busca ampararse” ante la justicia mexicana
Otro de las revelaciones más importantes que hizo el fiscal es que, a partir de la detención del deportista y después de que su abogado hablara de la situación, se presentaron una serie de solicitudes para amparar al hijo de Julio César Chávez:
“A partir de esa fecha (3 de julio), y de lo que dijo el abogado (Michael A. Goldstein). se han presentado cinco o seis amparos por cuenta de esta persona para que se le ponga en libertad en cuanto llegue a México”, sentenció.

No obstante, enfatizó que esta medida sería improcedente, ya que no es la FGR quien tiene en su poder al ahora presunto delincuente.
Julio César Chávez defiende a su hijo y niega cualquier nexo con el Cártel de Sinaloa
Ante las acusaciones recientes hacia su hijo, el exboxeador Julio César Chávez ―ídolo del deporte mexicano en los años noventa― reiteró: “Ni yo ni mi hijo tenemos que ver con el narcotráfico”. Rechazó los rumores que han circulado tras la detención de su hijo por autoridades migratorias estadounidenses, señalando que no existe evidencia de nexos criminales.
“Nunca recibí dinero de ellos, nunca trabajé para ellos. Me trataron bien por lo que yo representaba, nada más”, insistió.
A pesar de la insistencia del excampeón por desmarcarse de cualquier relación con el crimen organizado, la sombra de esos vínculos sigue generando titulares, especialmente ahora que su familia vuelve a estar en el ojo del huracán.
Más Noticias
Pronósticos: todos los resultados ganadores del Tris del 6 de julio
Enseguida los resultados de todos los sorteos de Tris dados a conocer por la Lotería Nacional y descubra si ha sido uno de los ganadores

¿Quién es Gilberto Mora, el futbolista mexicano de 16 años que rompió récord de Pelé y Lamine Yamal?
El mediocampista de Xolos de Tijuana hizo historia al convertirse en el jugador más joven en disputar y ganar una final internacional son la Selección Mexicana

Detienen al presunto feminicida de madre y tres niñas en Hermosillo, Sonora
La Fiscalía de Sonora informó que el detenido era pareja sentimental de la madre de las tres hermanitas

Melate: resultados ganadores del sorteo 4079
Aquí los resultados del sorteo Melate dados a conocer por la lotería mexicana y averigue si ha sido uno de los ganadores

Línea 8 Metro CDMX: supervisan tramo Santa Anita-Coyuya a casi una semana de cierre temporal por fuertes lluvias
Adrián Rubalcava, director General del Sistema de Transporte Colectivo, acudió junto con personal de este medio de transporte público
