
El que en el pasado fue considerado un alimento para animales en la actualidad es visto como una de la comidas más saludables que podemos consumir.
Y es que aunque muchas personas no lo saben, en el pasado la avena se usaba principalmente para alimentar al ganado; sin embargo, con el tiempo se descubrió y valor nutricional y ahora es parte de la dieta de millones en el mundo.
Y no es para menos, ya que la avena es un cereal integral cargado de nutrientes tales como fibra, proteína, minerales como el hierro hierro, zinc, magnesio, fósforo y manganeso y vitaminas.
Son estos nutrientes los que le brindan sus numerosos beneficios para la salud y sus propiedades que ayudan a combatir diversos padecimientos, sobre las cuales te contamos a continuación.

Cuáles son las propiedades curativas de la avena y cada cuándo se recomienda consumirla
Cómo mencionamos, la avena es un cereal altamente nutritivo y reconocido por sus propiedades beneficiosas para la salud y entre sus principales propiedades curativas destacan las siguientes:
1. Propiedades digestivas: Rica en fibra soluble (betaglucanos), mejora el tránsito intestinal y previene el estreñimiento. Ayuda a alimentar la microbiota intestinal, promoviendo la salud digestiva.
2. Reducción del colesterol: Los betaglucanos también contribuyen a reducir los niveles de colesterol LDL (“malo”) al disminuir su absorción, lo que mejora la salud cardiovascular.
3. Regulación de la glucosa: Su fibra soluble ayuda a controlar los niveles de azúcar en sangre, siendo beneficiosa para personas con diabetes tipo 2.
4. Fuente de energía sostenible: Proporciona carbohidratos complejos, que liberan energía de forma gradual, ideal para mantener un rendimiento sostenido durante el día.
5. Efecto saciante: Su contenido en fibra y proteínas genera sensación de saciedad, lo que puede ayudar en dietas para pérdida de peso.
6. Propiedades antioxidantes: Contiene avenantramidas, un tipo de antioxidante que ayuda a reducir la inflamación y el riesgo de enfermedades crónicas.
7. Cuidado de la piel: Utilizada tópicamente (en mascarillas o baños), calma irritaciones, hidrata la piel y alivia afecciones como eccema.

Cada cuánto se recomienda consumir avena
Su consumo regular proporciona beneficios a largo plazo para la salud, siempre que se combine con un estilo de vida equilibrado.
Más Noticias
¿Lloverá hoy en Tijuana? Así estará el estado del tiempo este lunes 7 de julio
Precipitaciones, nubosidad, temperaturas máximas y mínimas; consulta el pronóstico completo antes de salir de casa

Demandó a Ticketmaster por hacerle un cargo oculto y negarle sus boletos para un festival, una prueba lo cambió todo
Cuatro boletos VIP, un cargo oculto por 10 pesos, una tarjeta rechazada y hasta la intervención de elementos de seguridad desataron un caso legal que terminó en la SCJN

Reabre tribunal de EU caso contra ex ejecutivos de Fox Corporation
La Corte de Apelaciones de Nueva York restableció el proceso penal por presuntos sobornos ligados a derechos de transmisión de torneos internacionales

Monzón mexicano y onda tropical número 9 provocarán lluvias intensas este 7 de julio en gran parte del país
En contraste, el Servicio Nacional Meteorológico pronostica calor extremo en zonas específicas, advirtiendo la urgencia de medidas preventivas ante el aumento de temperaturas

Santoral del 7 de julio 2025, Día de San Fermín y otros santos
Cada una de las personas reconocidas como santos o beatos tienen asignada una fecha en el calendario para ser recordados
