
Autoridades del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de Estados Unidos detuvieron a Julio César Chávez Jr. el pasado 2 de julio en Los Ángeles, California, debido a que desde 2023 existe una orden de aprehensión en su contra en México.
El Departamento de Seguridad de Nacional de Estados Unidos aseguró que el famoso boxeador mexicano será deportado a México en los próximos días y entregado a la policía mexicana.
La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó esta información a través de sus redes sociales y detalló que existe una carpeta de investigación en contra del boxeador por sus presuntos nexos con el narcotráfico, específicamente por tráfico de armas.

Julio César Chávez defiende a su hijo
Tras el escándalo que se desató por el arresto del boxeador, medios de comunicación interceptaron a Julio César Chávez para cuestionarlo sobre la situación legal que enfrenta su primogénito.
“No me hagan decir cosas que no, vamos a dejar que las autoridades actúen. No hay nada que temer, gracias a Dios. Mi hijo ha tenido sus desaciertos, cuando andaba mal decía muchas cosas, que todo mundo lo sabe porque estaba enfermo”, declaró.
La leyenda del boxeo hizo referencia a los problemas de adicción que su hijo ha enfrentado en los últimos años, así como las declaraciones que dio en ese tiempo respecto a que conocía a Ovidio Guzmán López, supuesto líder del Cártel de Sinaloa e hijo del Chapo Guzmán, porque es tío de su hijastra.

“Somos amigos de todos. Mi hijo nació en Culiacán, conocemos a todos, malos y buenos, hemos convividos con todos pero de ahí a que mi hijo esté involucrado en esas cosas, meto las manos al fuego por él”, comentó Chávez.
De esta manera, el icónico boxeador mexicano no solo dejó entrever que tanto él como su hijo sí conocen a personas ‘malas’, pero porque son sus fans.
“Una foto, un autógrafo, un saludo no se le va a negar a nadie, pero de ahí a que mi hijo esté involucrado en algo ilícito, la verdad no”, añadió.

Por último, el patriarca de la dinastía Chávez confirmó que no ha establecido comunicación con su hijo, pues a él solo le han permitido hablar con su abogado. Asimismo, aseguró que todavía no es deportado a México.
“Mi hijo se comunicó con su abogado y todo va a estar en las manos de las autoridades. Confiamos en las autoridades, todo es una confusión (...) Estoy destrozado, se me hace una injusticia lo que está pasando con mi hijo, pero hay que dejar que las autoridades actúen, estamos tranquilos, no hay nada de toda esa mierda que se dice, que lo están involucrando con eso”, dijo.
Más Noticias
Hoy No Circula: evita multas este 9 de octubre en el Valle de México y de Toluca
Recuerda que erste programa de restricción vehicular se extendió más allá de la Ciudad de México y su zona conurbada, ahora también aplica en los valles de Toluca y de Santiago Tianguistenco

CDMX busca castigar el acoso virtual en entornos inmersivos
La capital mexicana podría convertirse en pionera regional al proponer sanciones penales para quienes intimiden o violenten en espacios digitales

Citlalli Hernández pide a colectivos feministas trabajar con instituciones para erradicar violencia contra las mujeres
La secretaria de las Mujeres exhortó a crear una nueva forma de convivencia entre el gobierno y sociedad civil

Alimentos y medicinas para mascotas sin IVA: Kenia López Rabadán propone deducción de gastos veterinarios
La reforma impactaría en la economía de familias mexicanas y fortalecería el trabajo de refugios
Erick denunció una golpiza por parte de mototaxistas y desapareció horas después en Oaxaca; investigan a policías
Los hechos ocurrieron en el municipio de San Agustín de las Juntas; hay una persona detenida
