Quiénes son las personas que no deben comer nopales

A pesar de sus múltiples beneficios, existen personas que no pueden disfrutar de sus propiedades

Guardar
Este alimento es ampliamente valorado
Este alimento es ampliamente valorado por sus elevado perfil nutricional. (Segob)

Los nopales son los tallos jóvenes y tiernos de la planta de nopal (Opuntia spp.), un tipo de cactus ampliamente cultivado en México y en otras regiones semiáridas del mundo.

Son conocidos por su forma plana y ovalada, con una textura carnosa y pequeñas espinas en la superficie, que deben retirarse antes de su consumo.

Como mencionamos, los nopales son un ingrediente tradicional en la gastronomía mexicana en la cual suelen consumirse en ensaladas, sopas, guisados, asados, en jugos o como complemento en diversos platillos.

Se les atribuyen propiedades que promueven la digestión, estabilizan el azúcar en sangre, reducen el colesterol y ayudan en la pérdida de peso; sin embargo, aunque en general es un alimento que tiene enormes propiedades curativas, como ocurre siempre existen personas que deben tener precaución con su consumo y aquí te contamos quienes son.

Además de comerse, el nopal
Además de comerse, el nopal es usado para producir cosméticos, biocombustibles y hasta eco-plásticos, debido a las propiedades de su mucílago. Foto: Agropress

Estas son las personas que deberían evitar el consumo de nopales

En general, el nopal es seguro para la mayoría de las personas y aporta múltiples beneficios nutricionales. Sin embargo, existen ciertas condiciones o situaciones en las que puede no ser recomendable consumirlo o hacerlo con precaución:

  1. Personas con problemas gástricos o colon irritable: Debido a su alto contenido de fibra, el nopal podría agravar los síntomas de quienes sufren colitis, síndrome de intestino irritable o problemas gástricos, como inflamación y flatulencias, especialmente si se consume en exceso.
  2. Personas con hipoglucemia: El nopal puede reducir los niveles de glucosa en sangre, por lo que quienes padecen hipoglucemia o aquellos bajo tratamiento para la diabetes deben controlar su consumo para evitar descensos excesivos en los niveles de azúcar.
  3. Alergia o intolerancia: Aunque es poco común, algunas personas pueden ser alérgicas al nopal, manifestando síntomas como náuseas, vómitos o molestias digestivas.
  4. Dieta baja en fibra: Individuos que deben restringir el consumo de fibra, ya sea por recomendaciones médicas o tras cirugías intestinales, deben moderar su ingesta.
  5. Personas con tendencia a cálculos renales: El nopal contiene oxalatos en pequeñas cantidades, que podrían contribuir a la formación de cálculos renales en personas propensas.
Las personas con problemas en
Las personas con problemas en el colon podrían tener problemas para metabolizar la fibra del nopal. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Cuántos nopales se deben comer al día

La cantidad recomendada de nopal al día puede variar según las necesidades individuales, pero en general, se sugiere consumir entre 100 y 300 gramos de nopal fresco (equivalente a 1 o 2 piezas de tamaño mediano).

Esta cantidad es adecuada para obtener sus beneficios nutricionales, como fibra, vitaminas y minerales, sin excederse en su consumo.

Recomendaciones a tener en cuenta:

  • Con moderación: Comer grandes cantidades de nopal puede causar molestias digestivas como inflamación, gases o diarrea debido a su alto contenido en fibra.
  • Preparación correcta: Se recomienda cocinarlo o incluirlo en ensaladas, sopas o jugos, ya que crudo puede ser más difícil de digerir para algunas personas.
  • Combinarlo con una dieta equilibrada: Es ideal consumirlo junto con otros alimentos para garantizar una nutrición completa.

Se recomienda que las personas con condiciones particulares consulten a un médico o nutricionista antes de incorporar el nopal a su dieta de forma regular. Además, como con cualquier alimento, su consumo excesivo puede ser perjudicial.