
La Secretaría de Bienestar dio a conocer el calendario para el pago de Pensiones y Programas para el Bienestar correspondiente al bimestre julio-agosto, que beneficiará a 15.9 millones de personas.
La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó hace unos días durante la conferencia matutina en Palacio Nacional que la dispersión de recursos alcanzará los 89 mil 584.6 millones de pesos.
La titular enfatizó “iniciamos el día 1 de julio y vamos a concluir el día jueves 24” y señaló que el depósito bancario se realiza de acuerdo con la letra del primer apellido del derechohabiente; la funcionaria reiteró en redes sociales que el día de hoy -4 de julio-, comienza el pago para las personas cuyo apellido comienza con la letra C.

La dispersión de pagos abarcará las Pensiones del Bienestar y el programa de Madres Trabajadoras. Las siguientes fechas de pago, se pueden consultar en la página oficial de la Secretaría de Bienestar: gob.mx/bienestar
La Pensión para Adultos Mayores alcanzará a 12.7 millones de personas y representará una inversión de casi 79 mil millones de pesos. La Pensión Mujeres Bienestar se otorgará a un millón 2 mil 58 beneficiarias, con un monto total de 2 mil 575.9 millones de pesos. De las mujeres registradas en este programa, 200 mil ya cumplen 65 años y pasan a recibir la Pensión para Adultos Mayores.
Hace unos días, en el Salón de Tesorería de Palacio Nacional, señaló que un millón 606 mil 382 de derechohabientes recibirán su pago bimestral de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad a través de una inversión social de 5 mil 140.6 mdp; 151 mil 422 beneficiarias recibirán el Programa de Apoyo para el Bienestar de Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras con una inversión social de 267.7 mdp; en tanto que 418 mil 515 sembradoras y sembradores recibirán el pago de su jornal mensual con inversión de 2 mil 699.4 mdp.
También se dispersarán recursos a un millón 606 mil 382 personas por un total de 5 mil 140.6 millones de pesos, como parte de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad.
Al programa de Apoyo para el Bienestar de Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras accederán 151 mil 422 beneficiarias, con una inversión de 267.7 millones de pesos.
El programa Sembrando Vida beneficiará a 418 mil 515 personas, quienes recibirán su pago mensual el 11 de julio, de manera directa a través del Banco del Bienestar con una inversión de 2 mil 699.4 millones de pesos.
Para ubicar las sucursales del Banco del Bienestar, los interesados pueden consultar ubicatubancodelbienestar.bienestar.gob.mx.
Más Noticias
Importaciones mexicanas se recuperan a pesar de aranceles de Trump; EU sigue teniendo como principal proveedor a México
Ventas superaron los 46 mil millones de dólares

¿Cuál es el nombre real de Aarón Mercury? Participante de la tercera temporada de La Casa de los Famosos México?
La tercera temporada del famoso programa está a punto de iniciar transmisiones por Las Estrellas por lo que el público ha despertado curiosidad sobre el influencer que fue el tercer destapado para este reality show

Este era el sueldo que Angelines Fernández recibía de Chespirito por ser ‘La Bruja del 71’ en El Chavo del 8
La querida actriz murió en el año 1994 a causa de un cáncer de estómago

Garitas de Tijuana: cuál es el tiempo de espera para cruzar la frontera este 6 de julio
Otay Mesa, Chaparral y San Ysidro son las tres garitas ubicadas en Tijuana para cruzar la frontera rumbo a territorio estadounidense y viceversa

Sedema inicia investigaciones contra Ana Villagrán, titular de Agatan CDMX, tras denuncias vecinales por maltrato animal
En redes sociales circuló un video donde se denuncia a la titular por presuntamente maltratar a 7 perros que están bajo su cuidado
