
Lo que para muchos pasajeros parece una posición cómoda durante un viaje en automóvil —subir los pies al tablero frente al asiento del copiloto— en realidad representa un riesgo extremo para la salud. En caso de un accidente, aunque sea leve, esta postura puede provocar lesiones graves e irreversibles, como fracturas múltiples en piernas, caderas y columna, además de daños internos y en algunos casos, la muerte.
Las autoridades de tránsito y seguridad vial en varios países han advertido desde hace años sobre esta práctica peligrosa. Aun así, sigue siendo común ver a personas, especialmente jóvenes y adolescentes, adoptando esta posición durante trayectos largos o cortos. Lo que muchos desconocen es que en caso de una colisión o frenado brusco, el airbag se despliega con una fuerza explosiva, alcanzando velocidades de hasta 300 km/h. Si los pies están sobre el tablero, ese mismo mecanismo de seguridad se convierte en una fuente de daño.

El propósito del airbag es proteger el torso y la cabeza en una colisión, pero solo funciona correctamente cuando el pasajero está en posición vertical y con el cinturón de seguridad colocado adecuadamente. Cuando alguien lleva los pies en alto, el cuerpo queda en una postura vulnerable y desequilibrada. Si ocurre un choque, las piernas pueden ser lanzadas hacia el rostro con una fuerza violenta, provocando fracturas expuestas, desplazamiento de caderas, rotura de ligamentos e incluso traumatismos craneales.
Casos documentados en hospitales y servicios de emergencia confirman que las lesiones más comunes en estos escenarios incluyen: fracturas de fémur, pelvis y tibia, rotura de rótulas, lesiones de columna vertebral y daño severo en articulaciones. Muchas de estas lesiones requieren cirugías múltiples, largos procesos de rehabilitación e incluso pueden dejar discapacidades permanentes.
Además, si el accidente ocurre a alta velocidad, la posición incorrecta del cuerpo también puede interferir con el funcionamiento del cinturón de seguridad, aumentando el riesgo de ser expulsado del vehículo o de sufrir un impacto letal contra otras partes del habitáculo.

Por estas razones, expertos en seguridad vial recomiendan siempre mantener una posición erguida y con los pies firmemente apoyados en el suelo del vehículo. El respaldo debe estar en un ángulo moderado, y el cinturón de seguridad debe ajustarse sobre el pecho y las caderas. Subir los pies, reclinarse demasiado o girar el cuerpo hacia el costado del asiento incrementa las probabilidades de sufrir lesiones graves en caso de accidente.
La comodidad nunca debe estar por encima de la seguridad. Viajar relajado es importante, pero también lo es llegar con vida y sin daños permanentes. Evitar este hábito, por más inofensivo que parezca, puede marcar la diferencia entre una experiencia desagradable y una tragedia irreversible.
Más Noticias
¡Imperdible! Concierto en Bellas Artes por Día de Muertos desde 88 pesos
Entre las piezas que se presentarán en este evento se encuentran Canción Mixteca y La Llorona

Tras su hat trick, Sergio Canales se mete a la pelea por el liderato de goleo de la Liga MX
Un italiano, un mexicano y un español encabezan la lista de los máximos goleadores del Apertura 2025
Ingresos del gobierno rompen récord: Sheinbaum informa que se rebasan los 5.9 billones de pesos
En su discurso, la mandataria enfatizó la importancia de la labor realizada por el presidente López Obrador, cuyo trabajo aseguró que continuará

¿Por qué en México se come bolillo después de un susto? La UNAM lo explica
El consumo de bolillo ayuda a estabilizar el malestar digestivo y aporta una sensación de normalidad después de un susto

Sheinbaum presume éxito de Programas del Bienestar y los presenta como el plan social “más ambicioso de la historia” en México
32 millones de familias han sido beneficiadas este primer año de gobierno de la mandataria
