
La reciente detención de Julio César Chávez Jr. en Estados Unidos no forma parte del proceso legal que enfrenta Ovidio Guzmán, sino que responde a una investigación independiente por presuntos vínculos con el crimen organizado y tráfico de armas, así lo afirma el periodista especializado en seguridad y narcotráfico, José Luis Montenegro, en entrevista con Radio Fórmula.
“Desde el 17 de septiembre del año pasado, ICE había designado a Chávez Jr. como un riesgo para la seguridad pública”, explicó Montenegro, quien sostiene que las autoridades ya le seguían la pista desde tiempo atrás. “Muchos lo han asociado con lo que se avecina con Ovidio, pero no”, aclara.
De acuerdo con el análisis, Chávez Jr. ingresó legalmente a Estados Unidos en agosto de 2023 con visa de turista, pero permaneció más allá del plazo permitido. El 2 de abril de 2024 solicitó la residencia permanente bajo el argumento de contraer matrimonio con una ciudadana estadounidense, quien supuestamente mantiene vínculos con un hijo de Joaquín El Chapo Guzmán.

“El comunicado señala que Chávez es afiliado al Cártel de Sinaloa. Eso es lo que dicen las autoridades de Estados Unidos, una organización terrorista extranjera designada”, puntualizó Montenegro.
A pesar de la vigilancia de las autoridades migratorias y de seguridad, el boxeador logró concretar una pelea contra Jake Paul, con la que obtuvo 2.5 millones de dólares.
El especialista cuestiona el actuar del gobierno estadounidense: “No puedo creer que las autoridades esperaran a que juntara ese dinero para incautarlo. No sé qué harán con ese dinero o si lo relacionan con actividades criminales”.
Además de sus problemas legales actuales, Montenegro recuerda que Chávez Jr. arrastra antecedentes penales desde hace más de una década: “Fue arrestado en 2012 por conducir bajo efectos de alcohol, drogas, sin licencia, y con un castigo de 13 días de cárcel y 36 meses bajo libertad condicional”.

El experto también refiere el arresto del exboxeador en enero de 2024 en Los Ángeles por la portación y fabricación de armas ilegales: “Tenía ya esta orden de aprehensión en México por delincuencia organizada y tráfico de armas. En enero también fue arrestado por posesión ilegal de armas de asalto y fabricación de un rifle de cañón corto”.
Ayuda de Julio César Chávez ante el accionar de su hijo
Sobre la postura de la familia Chávez, Montenegro asegura que “piden mesura y que no se le trate tan fuerte a su hijo, cuando ha reincidido una gran cantidad de veces contra las autoridades mexicanas y estadounidenses”.
En su análisis, el periodista destaca la cercanía de Chávez Jr. con personas ligadas al Cártel de Sinaloa. “Yo ya narraba desde 2016 que muchos de los personajes cercanos a Ovidio, de gran relevancia, se reunían en fiestas donde asistía Julio César Chávez Jr.”.

Montenegro también advierte sobre la normalización del contacto con el narcotráfico en ciertos sectores: “Es imposible no tener contacto con los cárteles. Vocalistas de bandas me han dicho que ibas a las fiestas y veías celebraciones de narcos importantes. Incluso en escuelas privadas de gran nivel siempre había alguien ahí”.
Como ejemplo, recordó que “Alejandrina, hija de El Chapo, iba al Tec de Monterrey en Guadalajara y se encontraba con personajes de la farándula o de buen estatus socioeconómico”.
Finalmente, sobre el futuro del proceso legal de Chávez Jr., Montenegro puntualiza: “Hay que esperar a ver qué dicen las autoridades norteamericanas. Ya lo están prácticamente regresando a México y veamos si allá cumple la condena por delincuencia organizada y tráfico de armas, o si los contactos del padre ayudan a que no sea tan dura”.
Más Noticias
Sicarios secuestraron a Fátima del Rocío, policía municipal de Tecomán y madre de familia al salir de su casa
La mujer fue vista por última vez el pasado 26 de junio

Beca Rita Cetina 2025: ¿Para qué alumnos será el registro de septiembre?
La iniciativa otorga a cada participante un apoyo bimestral de 1,900 pesos

IMSS informa que tiene solvencia financiera hasta 2037
El instituto ha implementado los programas Casa por Casa, Vive saludable y vive feliz, dirigidos a adultos mayores y personas con discapacidad

Estos son los insectos que sí debes matar si los ves en tu casa
Aunque algunos son beneficiosos para tu hogar, otros conviene tenerlos lejos

Cómo cocinar lentejas para una cena llena de proteína y otros compuestos que ayudan a la salud
Este alimento es una bomba proteica que no debe faltar en tu dieta
