
Durante la conferencia matutina “la mañanera del pueblo”, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo contó con la presencia de autoridades del sector salud así como con la participación de los representantes de cuatro empresas farmacéuticas.
El tema central de la sesión del día de hoy fue la inversión de la industria farmacéutica en México, es decir, de empresas mexicanas que optaron por integrarse al Plan México con propuestas que la mandataria consideró importantes.
En este contexto, Luz Astrea Ocampo Gutiérrez, directora general de Grupo Neolpharma respondió a una reportera que México está listo para ser un pueblo de abasto luego de que preguntara si las inversiones beneficiarían a México con reducción de costos y si se exportaría para dar a conocer la calidad.
Detalles de la inversión en las plantas farmacéuticas

Después de notificar que se haría un plan de inversión de más de cinco mil 180 millones de pesos, una periodista mencionó que durante el gobierno de Felipe Calderón se hizo la eliminación del “requisito de planta”.
Dicho requisito implicaba que para obtener un registro sanitario y poder comercializar medicamentos extranjeros en el país, era necesario que el titular del registro tuviera una planta farmacéutica en México.
Esto lo que busca es, entre otras cosas, fortalecer la industria farmacéutica local y garantizar condiciones de igualdad entre empresas nacionales y extranjeras pero se vio afectada cuando el ex presidente la eliminó.
Con esto, uno de los inversionistas mencionó que cuentan con una planta en Ecatepec de Morelos, en la cual se está invirtiendo en el desarrollo de moléculas mientras se encuentran haciendo una expansión en Jiutepec, Morelos, donde buscan “echar a andar una nueva planta que cuente capacidades de producción de fármacos de alta potencia y hormonales”.

Además, Ocampo Gutiérrez mencionó que con los conflictos geopolíticos e incluso el cambio global, muchas veces la materia prima no llega a esta región del mundo, por lo que tener producción de estos ingredientes activos en México nos va a dar abasto, suficiencia sanitaria y va a permitir exportar".
Con esto también puntualizó que no sólo se tratará de toda la región norteamericana sino con otras zonas gracias a alianzas clave. “Norteamérica es el cliente natural pero ya por ejemplo, en esta nueva planta que hoy anunciamos hay proyectos con una ONG mundial para surtir a países de la región de Medio Oriente, África y Asia”.
Para concluir con su participación, señaló que al día de hoy, el hecho de beneficiar al país desde la producción hasta la exportación a nivel global es una realidad.
Más Noticias
La Mañanera de hoy 4 de julio | Los que impugnan al nuevo Poder Judicial “tienen una nostalgia trasnochada”; Sheinbaum
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum informó sobre diversos temas y respondió las preguntas de la prensa en su conferencia matutina diaria de las 7:30 horas

Sheinbaum va por recuperar requisito de planta para producción de fármacos en México: “Se eliminó en gobierno de Calderón”
Alejandro Svarch explicó de qué se trata el requisito de planta, que fue eliminado en México en 2008, durante el gobierno de Felipe Calderón

¿Ya recibiste tu Pensión del Bienestar? Alerta sobre estafas telefónicas y mensajes falsos
Los deben identificar estas prácticas fraudulentas y proteger su apoyo bimestral

El índice de referencia del mercado mexicano abre operaciones este 4 de julio con ganancia de 0,21%
Apertura de sesión México S&P/BMV IPC: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos

Valor de apertura del euro en México este 4 de julio de EUR a MXN
Este fue el comportamiento de la divisa europea durante los primeros minutos de la jornada
