¿Las empresas pueden pagar a sus trabajadores en día feriado? Esto dice la LFT

Según esa ley, el sueldo de los empleados debe de ser pagado íntegramente y sin descuentos

Guardar
La LFT establece leyes en
La LFT establece leyes en cuanto al salario de los trabajadores. Credito: cuartoscuro

La Ley Federal del Trabajo (LFT) es el principal marco normativo que rige las condiciones laborales en México. Su objetivo es proteger los derechos de los trabajadores y regular la relación entre empleados y empleadores en temas fundamentales como el salario, la jornada, la seguridad y la estabilidad en el empleo.

Uno de los aspectos que más interés y dudas genera entre los trabajadores es la fecha y el momento adecuado para recibir el salario. La LFT establece lineamientos precisos para garantizar que los pagos se efectúen de manera puntual, justa y conforme a la ley.

De acuerdo con el artículo 109 de la LFT, el pago del salario debe realizarse en día laborable. Este artículo señala claramente que tanto el trabajador como el patrón pueden fijar, mediante convenio, el día en que se entregará el pago.

No se puede renunciar al
No se puede renunciar al derecho de recibir el salario. Credito: cuartoscuro

No obstante, la ley prohíbe que el pago se realice en días de descanso obligatorio o fuera del tiempo de trabajo, a fin de asegurar la comodidad y protección de quienes laboran en el país. Sin embargo, como un día laborable es la fecha que el empleado se presenta a cumplir con sus obligaciones, si se trabaja el sábado o el domingo se puede recibir el sueldo en fin de semana.

El texto del artículo 109 precisa a la letra que “El pago deberá efectuarse en día laborable, fijado por convenio entre el trabajador y el patrón, durante las horas de trabajo o inmediatamente después de su terminación.”

Además del día específico, la LFT regula el sitio donde el salario debe pagarse. El artículo 108 de la ley establece que el dinero debe ser entregado en el lugar donde el empleado presta sus servicios. A excepción de que el sueldo se deposite a una cuenta bancaria del trabajador.

El salario debe de pagarse
El salario debe de pagarse en el lugar de trabajo, según la LFT. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

La ley va más allá del tema de los días y el lugar de pago, reforzando los derechos fundamentales de los trabajadores respecto a su salario:

  • El artículo 101 establece que el sueldo “deberá pagarse precisamente en moneda de curso legal, no siendo permitido hacerlo en mercancías, vales, fichas o cualquier otro signo representativo con que se pretenda substituir la moneda.”
  • El artículo 98 garantiza que los empleados puedan disponer libremente de su dinero; cualquier intento de limitar esta facultad se considera nulo.
  • El artículo 99, no existe la posibilidad de que el trabajador renuncie a su derecho a percibir el sueldo ni a los pagos devengados.
  • El artículo 82 define el salario como la retribución que el patrón paga al trabajador por sus servicios, otorgando claridad jurídica sobre el significado y alcance del término.