
El boldo (Peumus boldus) es utilizado desde hace siglos por sus propiedades medicinales. Sus hojas, ricas en compuestos activos como alcaloides y aceites esenciales, son conocidas por proporcionar alivio a problemas digestivos comunes, como la hinchazón abdominal, la indigestión y los gases.
Esta planta se destaca por su capacidad para favorecer el funcionamiento del sistema digestivo. Una de sus principales fortalezas radica en el contenido de boldina, un alcaloide que contribuye a estimular la producción de bilis desde el hígado. Este proceso ayuda a descomponer mejor las grasas de los alimentos, facilitando la digestión y previniendo las molestias relacionadas con una digestión lenta.
Las hojas de boldo también tienen propiedades carminativas, lo que significa que ayudan a reducir la acumulación de gases en el tracto gastrointestinal. Esto resulta especialmente útil para quienes sufren de flatulencias frecuentes o sensación de pesadez después de las comidas.

La hinchazón abdominal, caracterizada por la sensación de tener el abdomen distendido, puede tener múltiples causas, como la acumulación de gases, intolerancias alimentarias o digestiones lentas. El boldo puede ser una solución natural para aliviar este síntoma, gracias a sus efectos antiespasmódicos y relajantes sobre la musculatura del sistema digestivo.
Consumir infusiones de boldo puede ayudar a relajar el tracto intestinal, aliviando la tensión en la zona abdominal y favoreciendo la eliminación de gases retenidos. Asimismo, sus compuestos activos contribuyen a mejorar la motilidad intestinal, lo que permite una digestión más fluida y reduce la sensación de inflamación.
La dispepsia o indigestión, una afección que provoca dolor o incomodidad en la parte superior del abdomen, es otro de los problemas para los que el boldo se ha utilizado de manera tradicional. Los extractos de esta planta tienen propiedades coleréticas, que favorecen la secreción biliar. Esto resulta especialmente importante para quienes enfrentan dificultades digestivas después de consumir comidas copiosas o ricas en grasas.

Además, el boldo posee cualidades antioxidantes gracias a sus polifenoles, lo que lo convierte en un aliado para proteger las paredes del estómago y el intestino de posibles irritaciones ocasionadas por alimentos o estrés digestivo.
Cómo preparar y consumir el boldo
La forma más común de consumir el boldo es a través de infusiones preparadas con sus hojas secas. Para obtener sus beneficios digestivos, es recomendable hervir una cucharadita de hojas de boldo en una taza de agua durante cinco o diez minutos. Posteriormente, se debe colar la infusión y consumirla tibia, preferiblemente después de las comidas principales.
Es importante destacar que, aunque el boldo es una planta natural, no debe consumirse en exceso ni por períodos prolongados debido a su contenido de alcaloides, que podría resultar tóxico si se utiliza de forma inadecuada.
Los expertos aconsejan limitar su uso diario y siempre consultar a un médico en caso de padecer enfermedades hepáticas o estar tomando medicamentos que puedan interactuar con el boldo.
Además, existen contraindicaciones para su uso en mujeres embarazadas, lactantes y personas con cálculos biliares, ya que podría agravar algunas condiciones.
Más Noticias
La Mañanera de hoy 3 de julio | Paquete fiscal propuesto por Trump no afectará el nearshoring en México: Ebrard Casaubon
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum informó sobre diversos temas y respondió las preguntas de la prensa en su conferencia matutina diaria de las 7:30 horas

“México está listo para ser un polo de abasto farmacéutico”, según inversionistas en salud
Plan México considera la inversión en la industria farmacéutica con el fin de que el país tenga abasto y suficiencia sanitaria

Quién fue Teresa Ferrer, la actriz mexicana de cine para adultos que falleció de forma inesperada
Con fama en el mundo del entretenimiento para adultos gracias a la productora SexMex, la mexicana es despedida entre sus colegas y seguidores

Plan Fiscal de Trump no afectará el neashoring en México, asegura Marcelo Ebrard
Ebrard dijo que México tiene muchas ventajas en cuanto a producción

Tiktoker argentina confiesa orgullosamente que se mudó a México por El Chavo del 8 y se hace viral
Silvia Martín, una influencer argentina, se sorprendió en redes al revelar que su amor por el icónico programa de Chespirito fue la razón de su mudanza a México
