
Esta mañana, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se refirió al nuevo acuerdo que ha alcanzado Ovidio Guzmán López con las autoridades de la Corte del Distrito Norte de Illinois, donde se espera que logre trasladar su caso judicial y todas sus acusaciones sean revisadas ante dichas instancias de justicia en Estados Unidos.
Al respecto, la titular del Ejecutivo Federal resaltó que no se encuentra del todo conforme respecto a esta nueva decisión. Para ella, dijo, sería mejor que el país norteamericano mantenga coordinación e información a la Fiscalía General de la República (FGR):
“Este caso en particular fue una detención que hizo el gobierno de México. Durante esa detención, fallecieron soldados mexicanos y se extraditó (...), entonces por lo menos deberían tener coordinación e información con la Fiscalía General de la República”, explicó.

Tres preguntas sobre Ovidio Guzmán que representan “hipocresía”, según Sheinbaum
Aunado a estas declaraciones, la presidenta mexicana, en un giro a la forma en que se desarrollaba “La Mañanera del Pueblo” del 3 de julio de 2025, lanzó tres preguntas que, supuestamente, le dan una perspectiva a lo que sucede con el exlíder de Los Chapitos e hijo emblemático de Joaquín “El Chapo” Guzmán:
- “¿Cómo nombró Estados Unidos a las organizaciones de la delincuencia organizada en México?"
- “¿Qué ha dicho el gobierno de Estados Unidos con relación a organizaciones terroristas?"
- “¿Y qué está haciendo?“, cuestionó con ironía la mandataria desde el Salón Tesorería.
Los tres planteamientos, aseguró, representan cómo las autoridades de justicia de la Unión Americana han cedido a una especie de “incongruencia” respecto a sus nuevas medidas para combatir las redes de narcotráfico en el país y todo el mundo.

La firma de Ovidio Guzmán que sellará su culpabilidad el próximo 9 de julio
La firma del documento oficial confirmó que Guzmán López continuará adelante con su declaración de culpabilidad en la corte de Chicago, lo que también permitirá resolver un caso pendiente que enfrenta en la Corte del Distrito Sur de Nueva York.
Este acuerdo busca evitar un juicio largo y podría formar parte de una estrategia para reducir su sentencia mediante cooperación judicial, aunque los detalles del pacto se mantienen bajo reserva por orden judicial.
De acuerdo con registros judiciales, el hijo de “El Chapo” enfrenta múltiples cargos por conspiración para traficar fentanilo, metanfetamina, cocaína y mariguana, así como por lavado de dinero. El Departamento de Justicia considera lo considera uno de los principales responsables de la expansión del fentanilo hacia territorio estadounidense, droga vinculada con miles de muertes por sobredosis cada año.
Más Noticias
Estas son las mejores marcas de zapatos escolares por menos de mil pesos, según Profeco
La Procuraduría del Consumidor analizó 20 modelos de 11 marcas distintas de calzado escolar

Primeros auxilios: Lo que debes saber sobre la fiebre y qué hacer para tratarla
Este síntoma puede estar relacionado con diversas afecciones que afectan la estabilidad del organismo

Omar, el otro hijo de Julio César Chávez que estuvo en la fiesta donde asesinaron al líder de los Arellano Félix
El boxeador, junto a otros famosos, fue testigo directo del asesinato de Francisco Rafael Arellano Félix durante una fiesta en Cabo San Lucas

Suspensión de hemodiálisis en Puebla deja a 484 pacientes sin atención; investigan a empresa Zdenko
La Unidad de Inteligencia Financiera inició una investigación por la relación de Zdenko con el “Cartel de las Medicinas”

De Julio César Chávez Jr. a Jared Borgetti: deportistas que han sonado por sus presuntos nexos con el narco
En las últimas dos décadas, el narcotráfico ha extendido su influencia más allá de los círculos políticos y empresariales
