“Deberían tener coordinación e información con FGR”: Sheinbaum cuestiona a Ovidio Guzmán y su acuerdo en EEUU

La presidenta resaltó que su administración no protegerá a criminales y que “seguirá combatiendo al crimen organizado”; en especial, el desarrollo de la guerra narco-criminal en Sinaloa

Guardar
Sheinbaum Pardo dijo que hay
Sheinbaum Pardo dijo que hay cierta "incongruencia" respecto al nuevo acuerdo alcanzado con Ovidio Guzmán López en Estados Unidos | Jovani Pérez / Infobae México

Esta mañana, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se refirió al nuevo acuerdo que ha alcanzado Ovidio Guzmán López con las autoridades de la Corte del Distrito Norte de Illinois, donde se espera que logre trasladar su caso judicial y todas sus acusaciones sean revisadas ante dichas instancias de justicia en Estados Unidos.

Al respecto, la titular del Ejecutivo Federal resaltó que no se encuentra del todo conforme respecto a esta nueva decisión. Para ella, dijo, sería mejor que el país norteamericano mantenga coordinación e información a la Fiscalía General de la República (FGR):

“Este caso en particular fue una detención que hizo el gobierno de México. Durante esa detención, fallecieron soldados mexicanos y se extraditó (...), entonces por lo menos deberían tener coordinación e información con la Fiscalía General de la República”, explicó.

Se espera que el hijo
Se espera que el hijo de "El Chapo" se declare culpable el próximo 9 de julio de 2025 |Anayeli Tapia / Infobae México

Tres preguntas sobre Ovidio Guzmán que representan “hipocresía”, según Sheinbaum

Aunado a estas declaraciones, la presidenta mexicana, en un giro a la forma en que se desarrollaba “La Mañanera del Pueblo” del 3 de julio de 2025, lanzó tres preguntas que, supuestamente, le dan una perspectiva a lo que sucede con el exlíder de Los Chapitos e hijo emblemático de Joaquín “El Chapo” Guzmán:

  • “¿Cómo nombró Estados Unidos a las organizaciones de la delincuencia organizada en México?"
  • “¿Qué ha dicho el gobierno de Estados Unidos con relación a organizaciones terroristas?"
  • “¿Y qué está haciendo?“, cuestionó con ironía la mandataria desde el Salón Tesorería.

Los tres planteamientos, aseguró, representan cómo las autoridades de justicia de la Unión Americana han cedido a una especie de “incongruencia” respecto a sus nuevas medidas para combatir las redes de narcotráfico en el país y todo el mundo.

Estados Unidos ha intensificado su
Estados Unidos ha intensificado su estrategia contra el narcotráfico con recompensas millonarias por los líderes de organizaciones criminales mexicanas recientemente designadas como terroristas | Anayeli Tapia / Infobae México

La firma de Ovidio Guzmán que sellará su culpabilidad el próximo 9 de julio

La firma del documento oficial confirmó que Guzmán López continuará adelante con su declaración de culpabilidad en la corte de Chicago, lo que también permitirá resolver un caso pendiente que enfrenta en la Corte del Distrito Sur de Nueva York.

Este acuerdo busca evitar un juicio largo y podría formar parte de una estrategia para reducir su sentencia mediante cooperación judicial, aunque los detalles del pacto se mantienen bajo reserva por orden judicial.

De acuerdo con registros judiciales, el hijo de “El Chapo” enfrenta múltiples cargos por conspiración para traficar fentanilo, metanfetamina, cocaína y mariguana, así como por lavado de dinero. El Departamento de Justicia considera lo considera uno de los principales responsables de la expansión del fentanilo hacia territorio estadounidense, droga vinculada con miles de muertes por sobredosis cada año.