
Las hojas de guanábana son las hojas del árbol de guanábana (Annona muricata), una planta perenne originaria de regiones tropicales de América.
Este árbol, conocido también como graviola, produce frutos grandes con pulpa blanca y sabor dulce, ampliamente apreciados en la gastronomía y ambos, tanto las hojas como el fruto son también valorados por sus propiedades medicinales.
Particularmente las hojas contienen compuestos bioactivos tales como alcaloides, acetogeninas y flavonoides, responsables de los beneficios por los que se suelen utilizar en la medicina natural y tradicional.
Ya te hemos contado sobre cuáles son sus muchas propiedades curativas y aquí te decimos cómo puedes usarlas para aprovecharlas al máximo.

Cómo consumir las hojas de guanábana de manera correcta para obtener sus propiedades curativas
Como mencionamos, las hojas de guanábana suelen ser utilizadas en la medicina tradicional para aprovechar sus posibles propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y relajantes y la principal forma de hacerlo es prepararlas en infusión.
Es por eso que aquí te dejamos una receta sencilla para prepararlo y cómo consumirlo de forma saludable.
- Recolección y limpieza: Use hojas frescas o secas de guanábana. Lávelas bien con agua corriente para eliminar impurezas o restos de suciedad.
- Cantidad recomendada: Utilice de 3 a 5 hojas para una taza (250 ml) de agua. Si va a preparar más cantidad, ajuste las proporciones.
- Preparación:
- Hierva el agua y, una vez alcanzado el punto de ebullición, agregue las hojas.
- Reduzca el fuego y deje hervir durante 5 a 10 minutos.
- Retire del fuego, cuele el líquido y deje que se enfríe un poco antes de consumirlo.
- Consumo recomendado: Tome una taza de té al día, preferiblemente después de las comidas. No se recomienda exceder esta cantidad sin supervisión médica.

Estas son algunas precauciones que debes tener con el consumo de las hojas de guanábana
- Evite el consumo excesivo: Aunque se considera seguro en cantidades moderadas, un uso prolongado o excesivo puede causar efectos adversos.
- Consulte a un médico: Si está embarazada, lactando, tiene alguna condición de salud o toma medicamentos, consulte a un profesional de la salud antes de consumir hojas de guanábana.
- Complemento, no sustituto: Recuerda que no debe ser utilizado como sustituto de tratamientos médicos convencionales. Su consumo debe complementarse con una dieta equilibrada y un estilo de vida saludable.
Es importante destacar que, aunque son populares en la medicina tradicional, las hojas de guanábana deben consumirse con precaución y bajo supervisión médica en caso de emplearse con fines medicinales.
Estas recomendaciones ayudan a aprovechar las propiedades tradicionales atribuidas a las hojas de guanábana mientras se mantiene un consumo responsable.
Más Noticias
Predicción del clima: estas son las temperaturas en Cancún
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Las mejores marcas de jamón de pavo, según Profeco, con alto contenido proteico, bajo en grasa y más económico
La Procuraduría del Consumidor aplicó el estudio a 40 marcas distintas de papel de embutidos

Pronóstico del clima en Monterrey este jueves: temperatura, lluvias y viento
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados

Ovidio Guzmán pudo haber revelado operaciones de Vector para cerrar trato con EEUU, según José Luis Montenegro
El periodista señala que las sanciones de EEUU contra Vector Casa de Bolsa podrían estar ligadas a una estrategia legal de “El Ratón”

Cómo impactará la CURP Biométrica en el acceso a la salud en México
Este documento incluirá datos biométricos y busca favorecer a la identificación de las personas en el país
