
La electrocución es una emergencia médica grave que puede causar lesiones internas, paro cardíaco, quemaduras y hasta la muerte. Saber cómo actuar rápida y correctamente puede salvar una vida.
Ante ello, es importante saber aplicar primeros auxilios en caso de que una persona esté sufriendo una descarga eléctrica.
1. Asegurar la escena
Antes de acercarte a la víctima, verifica que el área sea segura. Si la persona aún está en contacto con la fuente eléctrica, no la toques directamente. Esto podría ponerte en peligro a ti también.
Es necesario identificar la fuente de la descarga: un cable, enchufe, electrodoméstico o incluso un rayo. Si es posible, se debe interrumpir el suministro eléctrico bajando el interruptor general o desconectando el aparato.
Si no puedes cortar la electricidad, utiliza un objeto no conductor, como un palo de madera seco, una escoba plástica o guantes especiales, para separar a la víctima de la fuente.
2. Llama a emergencias
Llama al 911 o al número de emergencia local de inmediato. Aunque la persona parezca estar bien, las lesiones internas por electrocución pueden no ser visibles al instante.

3. Evaluar signos vitales
Una vez que la persona está alejada de la fuente eléctrica y es seguro acercarse:
- Verificar si está consciente. Se debe hablar en voz alta y sacudir a la persona suavemente.
- Revisar si respira: Es necesario observar el movimiento del pecho, escuchar su respiración o verificar la entrada y salida de aire en la nariz o boca.
- Tomar el pulso, preferiblemente en el cuello (pulso carotídeo), con el objeto de verificar alteraciones en el ritmo o la frecuencia.
Si no hay respiración ni pulso, se debe iniciar reanimación cardiopulmonar (RCP) inmediatamente a una frecuencia de 100 a 120 compresiones por minuto.
4. Aplicar primeros auxilios según el estado de la víctima
Si la persona está inconsciente pero respira:
- Colócala en posición lateral de seguridad.
- Mantén la vía aérea libre y cúbrela con una manta si hay frío.
- Vigila constantemente su respiración y pulso.
Si no respira y no tiene pulso:
- Inicia RCP con 30 compresiones torácicas seguidas de 2 respiraciones o 100 a 120 compresiones por minuto.
- Continúa hasta que llegue ayuda o recupere signos vitales.
Si tiene quemaduras:
- No hay que reventar ampollas ni aplicar pomadas o hielo.
- Cubre las quemaduras con un paño limpio, seco y sin pelusa.
- Trata de identificar el punto de entrada y salida de la corriente.
Si hay fracturas o caída:
- Inmoviliza la zona sin mover innecesariamente a la víctima, especialmente si sospechas daño en columna vertebral.

5. Lo que no se debe hacer
- No uses agua para apagar fuegos causados por electricidad.
- No toques cables eléctricos con objetos metálicos o las manos desnudas.
- No ignores síntomas aunque parezcan leves; las lesiones internas pueden ser fatales.
6. Monitorea y brinda apoyo emocional
Permanece junto a la víctima, mantén la calma y ofrece apoyo hasta que lleguen los servicios médicos. Registra el tiempo desde la descarga eléctrica y cualquier cambio en su estado para informar a los paramédicos.
Más Noticias
Comunidad LGBT+ lamenta y exige justicia por Misael Valdez, joven asesinado en Nuevo León
Autoridades lograron la detención de un masculino de 19 años, presuntamente responsable del crimen contra el joven Misael

Temblor hoy en México: noticias actividad sísmica 4 de julio de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este viernes

Beca Rita Cetina 2025: este es el documento certificado que no puede faltarte para el próximo registro
Quienes deseen registrarse en la siguiente convocatoria para obtener el apoyo económico deberán entregar ciertos documentos verificados

Este es el video que revelaría el vínculo entre Julio César Chávez Jr. y El Nini, exjefe de seguridad de Los Chapitos
El boxeador fue arrestado en Los Ángeles; autoridades lo señalan como afiliado al Cártel de Sinaloa y buscan deportarlo a México, donde tiene una orden de aprehensión

Así veía Florinda Meza a la exesposa de Chespirito: “Graciela fue educada para tener hijos”
Graciela y Roberto Gómez Bolaños estuvieron más de 20 años casados y tuvieron 6 hijos
