Jóvenes Construyendo el Futuro 2025: qué documentos debo llevar para recoger mi tarjeta

Este 2025, los aprendices del programa están recibiendo un apoyo mensual de 8 mil 480 pesos

Guardar
Los nuevos aprendices de Jóvenes
Los nuevos aprendices de Jóvenes Construyendo el Futuro recibirán su tarjeta en los próximo días (Crédito: Programas para el Bienestar)

Jóvenes Construyendo el Futuro forma parte de las iniciativas implementadas por el Gobierno de México que buscan beneficiar a la población más vulnerable del país. Este programa va dirigido a personas de 18 a 29 años que no estudien ni trabajen y consiste en una capacitación laboral gratuita a través de cualquier centro de trabajo o empresa que participe.

Este año, el programa le entrega a cada aprendiz un monto económico de 8 mil 480 pesos de forma mensual, así como seguro médico del IMSS para cubrir enfermedades, maternidad y riesgos de trabajo. Cabe señalar que el apoyo monetario se debe cobrar de forma directa a través de la tarjeta Bienestar en los cajeros automáticos y ventanillas del mismo banco, por lo que es importante contar con el plástico.

¿Qué documentos se deben llevar para recoger la tarjeta de Jóvenes Construyendo el Futuro?

Se espera que las personas que se hayan registrado a Jóvenes Construyendo el Futuro durante la última convocatoria, comiencen a recibir su tarjeta Bienestar a partir de la primera quincena de julio. Así que es importante mencionar que al momento de recoger el plástico se necesitará que el participante acuda con su identificación oficial.

Mientras tanto, se recomienda mantenerse al pendiente a través de los canales oficiales del programa, así como de su página oficial https://jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx/.

Las personas que se hayan
Las personas que se hayan registrado a Jóvenes Construyendo el Futuro durante la última convocatoria comenzarán a recibir su tarjeta Bienestar a partir de la primera quincena de julio (X@avisosbienestar)

¿Cuándo es el próximo registro a Jóvenes Construyendo el Futuro?

El último periodo de registros se llevó a cabo del 2 al 12 de junio para que nuevos aprendices se unieran al programa, y aunque estos aún no inician su capacitación, las autoridades ya dieron a conocer en qué mes habrá nuevas postulaciones.

Según indicó la página oficial de los Programas para el Bienestar, Jóvenes Construyendo el Futuro abrirá nuevas inscripciones en el mes de agosto, octubre y diciembre de 2025.

El último periodo de registros a
El último periodo de registros a Jóvenes Construyendo el Futuro se llevó a cabo del 2 al 12 de junio para que nuevos aprendices se unieran al programa

Por otra parte, tomando en cuenta la manera en que se realizó la última convocatoria, los aspirantes podrán hacer su registro de forma presencial o en línea, ya sea en la plataforma oficial jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx o en las oficinas móviles que se abren a lo largo de la República Mexicana, donde es importante acudir con los siguientes documentos:

  1. Identificación oficial vigente
  2. Clave Única de Registro de Población (CURP)
  3. Comprobante de domicilio (no mayor a 3 meses de haber sido expedido)
  4. Fotografía con rostro descubierto, sin ediciones no modificaciones, sosteniendo ficha de registro, proporcionada por el programa.

Finalmente, en caso de tener alguna duda o aclaración, el programa pone a disposición el Centro de Atención Telefónica al 800 841 2020, que brinda atención de lunes a sábado de 8:00 a 21:00 horas, así como sus redes sociales oficiales (Facebook, Instagram o X).