
Jóvenes Construyendo el Futuro es un programa federal que puso en marcha el Gobierno de México con el objetivo de beneficiar a las personas de 18 hasta 29 años que no estudien ni trabajen. La iniciativa consiste en una capacitación laboral gratuita que se realiza en cualquier centro de trabajo o empresa que participe.
Cada aprendiz recibe un apoyo económico mensual equivalente al salario mínimo, que este 2025 es de 8 mil 480 pesos, mismo que se debe cobrar de forma directa a través de la tarjeta Bienestar en los cajeros automáticos y ventanillas del mismo banco.
Cabe indicar que además del apoyo monetario, los participantes también reciben seguro médico del IMSS para cubrir enfermedades, maternidad y riesgos de trabajo.
¿Cómo saber cuándo recibiré mi tarjeta de Jóvenes Construyendo el Futuro?
A través de sus redes sociales, Jóvenes Construyendo el Futuro informó que los nuevos aprendices que iniciarán su capacitación laboral a partir de 7 de julio recibirán un aviso de convocatoria para recoger su tarjeta del Bienestar. Mientras tanto, recomendó mantenerse al pendiente en los canales oficiales del programa como lo son sus redes sociales y su página oficial.
“Si tu capacitación inicia el 7 de julio, pronto recibirás un aviso de convocatoria para recoger tu tarjeta Bienestar. ¡Mantente pendiente!”, se lee en el comunicado.

¿Cómo participar en Jóvenes Construyendo el Futuro?
Tomando en cuenta la manera en que se realizó la última convocatoria, los aspirantes podrán hacer su registro de forma presencial o en línea, ya sea en la plataforma oficial jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx o en las oficinas móviles que se abren a lo largo de la República Mexicana, donde es importante acudir con los siguientes documentos:
- Identificación oficial vigente
- Clave Única de Registro de Población (CURP)
- Comprobante de domicilio (no mayor a 3 meses de haber sido expedido)
- Fotografía con rostro descubierto, sin ediciones no modificaciones, sosteniendo ficha de registro, proporcionada por el programa.

Según indicó la página oficial de los Programas para el Bienestar, Jóvenes Construyendo el Futuro abrirá nuevas inscripciones en el mes de agosto, posteriormente en octubre y diciembre. Y es que cabe recordar que el último periodo de registros se llevó a cabo del 2 al 12 de junio para que nuevos aprendices se unieran al programa.
Para cualquier duda o aclaración, el programa pone a disposición el Centro de Atención Telefónica al 800 841 2020, de lunes a sábado de 8:00 a 21:00 horas, así como sus redes sociales oficiales (Facebook, Instagram o X).
Más Noticias
Qué dice la Psicología de las personas que se ponen las manos atrás mientras caminan
Ya sea detrás de la espalda o en la cintura, permite descifrar estados emocionales, niveles de autoridad y estrategias de autocontrol, según especialistas

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Culiacán Rosales
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Clima en Mazatlán: la predicción para este 3 de julio
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

México: las predicciones del tiempo en Puerto Vallarta este 3 de julio
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Cuáles son las propiedades curativas de las pepitas de calabaza para desparasitar el estómago
Este alimento es más que un simple snack, pues está repleto de compuestos saludable para el organismo
