
Luego del hallazgo de 383 cuerpos en el crematorio “Plenitud”, ubicado en la colonia Granjas Polo Gamboa, en las afueras de Ciudad Juárez, la Fiscalía General del Estado de Chihuahua (FGE) dio a conocer que hasta ahora han sido identificadas 15 personas. El descubrimiento, ocurrido el pasado 26 de junio, ha generado indignación entre familiares y colectivos de búsqueda, quienes cuestionan la supervisión de este tipo de negocios.
Durante una conferencia celebrada el 1 de julio, el fiscal general César Jáuregui Moreno sostuvo un encuentro con familiares preocupados por la posibilidad de que sus desaparecidos se encuentren entre los restos localizados. En el diálogo, el funcionario aseguró que se les brindará acompañamiento institucional y seguimiento a cada uno de los casos.
“Vamos a buscar la penalidad más alta para los responsables, serán investigadas las acciones u omisiones de autoridades responsables en la fiscalización de este tipo de establecimientos y vamos a entregar una investigación seria, que busque como objetivo revictimizar lo menos posible a las familias que ya están pasando por ello”, afirmó Jáuregui.

Al respecto, el Director de Servicios Periciales y Ciencias Forenses, Javier Sánchez Herrera, explicó que son un total de 383 cuerpos, de los cuales, 218 son masculinos, 149 femeninos y 16 indeterminados, en cuyo caso, se realizará trabajo de laboratorio que permita encontrar elementos a través de antropología.
Informó que, de los cadáveres encontrados, 15 de ellos tienen nombre probable y reiteró que todos tienen un tratamiento de embalsamamiento, incluso algunos provenían de hospitales, por lo que portaban alguna etiqueta en la que se refiere nombre y en algunos casos número de seguridad social, lo que aportaría a su identificación.
Dijo que se detectaron en cuatro cuerpos, elementos con los que podrán ser individualizados, como tatuajes, trabajos dentales, etcétera, lo que ayudará a sus familias a identificarlos.
También especificó que aparentemente se encuentran cuatro menores de edad, de los cuales dos neonatos, así como un masculino y una femenina; de esta última ya se cuenta con el nombre completo para identificarse.
“Estaremos haciendo la conexión o buscando la forma de comunicarnos con la familia de estas personas que ya tenemos identificadas, para hacer lo conducente por parte de la Fiscalía General del Estado”, agregó.

Familiares de víctimas exigen pruebas de ADN a cenizas entregadas por crematorio en Ciudad Juárez
El fiscal general del Estado de Chihuahua, César Jáuregui Moreno, encabezó una reunión con familiares de posibles víctimas del crematorio “Plenitud”, acompañado por el fiscal de Distrito Zona Norte, el director de Servicios Periciales y Ciencias Forenses, así como por Norma Ledezma, titular de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado (CEAVE). También participaron agentes del Ministerio Público, quienes escucharon los testimonios de quienes ahora temen haber recibido restos que no corresponden a sus seres queridos.
De acuerdo con un reporte de N+, Rosa Esther Jaques contó que en marzo de 2020 falleció su esposo y la familia contrató los servicios funerarios de una de las seis agencias vinculadas al inmueble donde recientemente fueron hallados 383 cuerpos.
Hoy, Rosa teme que las cenizas que le entregaron no sean auténticas. “Es una cosa bien horrible, o sea, nomás de imaginármelo ahí. ¿Cuánto tiempo ha pasado ya? Cinco años y que él esté ahí todavía sin descansar. Es una cosa bien horrible. Jugar… ya nosotros ya le habíamos llorado y otra vez volver a empezar. Es una cosa muy horrible esto. O sea, qué corazón de gente”, compartió.
El mismo día, decenas de personas se congregaron frente a la Fiscalía en Ciudad Juárez para exigir exámenes científicos a las urnas que guardan, según les dijeron, los restos de sus familiares. En entrevista con la reportera Elizabeth Mávil, Nora Canales explicó que pretende verificar lo recibido:
“Realmente no hemos abierto las cenizas, pero ahorita lo que hemos visto pues vamos a sacarlas, vamos a abrirlas porque pues creo que son piedras, que tierras, que lo que hemos oído. Entonces, pues necesitamos nosotros cerciorarnos de eso y traerlas aquí a ver si se puede hacer un ADN, a ver qué es lo que se puede hacer”.
Hasta el momento, las autoridades han detenido a dos personas vinculadas con el funcionamiento del crematorio. El Ministerio Público solicitó la medida cautelar de prisión preventiva, la cual fue concedida por el juez de control, con el argumento de que los imputados, José Luis A. C., y Facundo M. R., de 39 y 64 años de edad respectivamente, podrían evadir el proceso penal o entorpecer las investigaciones en curso.
La Fiscalía también busca determinar el grado de responsabilidad administrativa y penal de otras figuras involucradas en la operación del lugar, incluyendo funcionarios que habrían incurrido en omisiones durante las inspecciones.
“El Juez concedió la prisión preventiva que solicitó el Ministerio Público, para que estas personas sigan su proceso en prisión, a efecto de garantizar que puedan solventar no solo el daño económico que les hicieron a muchas familias, sino que también ver en qué términos se plantea la reparación del daño para muchos de ellos que están siendo revictimizados en el dolor que de cierta forma ya habían cerrado”, afirmó el fiscal César Jáuregui.
Mientras tanto, las investigaciones siguen su curso para esclarecer el manejo indebido de cuerpos y restos humanos en el establecimiento.
Más Noticias
Este es el video que revelaría el vínculo entre Julio César Chávez Jr. y El Nini, exjefe de seguridad de Los Chapitos
El boxeador fue arrestado en Los Ángeles; autoridades lo señalan como afiliado al Cártel de Sinaloa y buscan deportarlo a México, donde tiene una orden de aprehensión

Así veía Florinda Meza a la exesposa de Chespirito: “Graciela fue educada para tener hijos”
Graciela y Roberto Gómez Bolaños estuvieron más de 20 años casados y tuvieron 6 hijos

Localizan sin vida a Alexis Noé, mujer trans, en Veracruz; comunidad LGBT+ exige justicia
En el marco del reciente mes del orgullo se han reportado diversos crímenes contra personas de la diversidad sexual y de género

Temblor en Oaxaca: se registra sismo de 4.2 en Salina Cruz
El Servicio Sismológico Nacional confirmó los detalles del temblor minutos después de su ocurrencia

México: condiciones climáticas y pronósticos por regiones este 4 de julio
Revisar el clima puede salvar a las personas de mojarse en la lluvia o estar cargando un paraguas de forma innecesaria
