
El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo humano, ya que se encarga de filtrar toxinas, metabolizar nutrientes y procesar medicamentos. Sin embargo, factores como una alimentación inadecuada, el consumo excesivo de alcohol, el estrés y la contaminación pueden afectar su funcionamiento.
Ante esto, muchas personas recurren a remedios naturales para apoyar su salud hepática, y una de las alternativas más efectivas son las infusiones a base de plantas medicinales.
Aunque no sustituyen la atención médica, estas infusiones sí pueden ser un complemento útil en procesos de depuración del hígado, siempre y cuando se consuman con responsabilidad.
Beneficios comprobados para el hígado
Te presentamos seis hojas de plantas con beneficios comprobados para el hígado, recomendadas tradicionalmente por su acción protectora, depurativa y digestiva.
1. Boldo: conocido por su capacidad para estimular la producción de bilis, el boldo ayuda a depurar el hígado y aliviar trastornos digestivos. Se recomienda en infusión, especialmente después de comidas copiosas.

2. Diente de león: esta planta silvestre es una aliada natural en la eliminación de toxinas. Además de proteger el hígado, favorece el funcionamiento renal, lo que potencia su acción depurativa.
3. Cardo mariano: el principio activo del cardo mariano, la silimarina, es ampliamente reconocido por su capacidad para proteger las células hepáticas y mejorar la regeneración del hígado. Es uno de los remedios naturales más estudiados y valorados por fitoterapeutas.
4. Alcachofera: las hojas de alcachofera estimulan la producción de bilis, mejoran la digestión de grasas y apoyan la función hepática. Es una opción ideal para quienes sufren de digestiones pesadas o hígado graso.
5. Menta: además de su efecto refrescante, la menta alivia molestias digestivas y contribuye al bienestar hepático. Su infusión es sencilla de preparar y se puede combinar con otras hierbas.
6. Ortiga: la ortiga destaca por su acción depurativa y antiinflamatoria. También contiene antioxidantes que ayudan a reducir el daño celular en el hígado.
Consumo regular de las infusiones
El consumo regular de estas plantas en forma de infusión puede apoyar la salud del hígado, pero es fundamental hacerlo con moderación y consultar a un profesional de la salud, especialmente si se padecen enfermedades hepáticas o se toman medicamentos de forma crónica.

La sabiduría herbolaria, transmitida de generación en generación, sigue vigente gracias a sus beneficios comprobados. Incluir infusiones de boldo, cardo mariano o diente de león en la rutina diaria es una forma sencilla y natural de cuidar el hígado y apoyar el proceso de desintoxicación del cuerpo.
Así, la naturaleza vuelve a mostrarnos que en sus hojas puede encontrarse el alivio que necesitamos para sentirnos mejor.
Más Noticias
Victoria Ruffo asegura que Eugenio Derbez no sabe ser papá, pero Vadhir lo defiende: “Hizo lo que pudo”
La “queen de las telenovelas” aseguró que la relación entre José Eduardo y el actor es más de amigos

Golpe de 58 millones de pesos en Sinaloa: aseguran sustancias para la creación de metanfetamina
Efectivos militares revisaron poblados en la zona rural de Culiacán

Estos municipios de México suspenden clases por huracán Priscilla
Baja California y Nayarit mantendrán la medida hasta el 8 de octubre de 2025, piden a la población seguir al pendiente de información oficial

Aldo de Nigris reacciona a “Aldrón”, el shippeo con Aarón Mercury que protagonizó en La Casa de los Famosos México
Esto dijo el ganador del reality show sobre su relación con el creador de contenido

¿Por qué Gilberto Mora no jugará el Mundial Sub 17 con México?
El mediocampista de Xolos es la figura de la Selección Mexicana Sub 20 en la actual Copa del Mundo que se disputa en Chile
