Cuáles son las propiedades curativas de las hojas de mango

Los compuestos de esta planta podrían ser la calve para mejorar el bienestar siempre que se consuman bajo supervisión médica

Guardar
Existen diferentes maneras de aprovechar
Existen diferentes maneras de aprovechar los beneficios de estas plantas. Foto: (iStock)

Las hojas de mango, a menudo ignoradas frente al atractivo de su jugosa fruta, poseen una sorprendente cantidad de propiedades medicinales y curativas que han sido aprovechadas desde hace siglos en diversas prácticas de medicina tradicional, especialmente en Asia.

Estas hojas, de color verde oscuro y forma alargada, están repletas de compuestos bioactivos como antioxidantes, flavonoides, taninos y ácidos fenólicos, que las convierten en una herramienta natural eficaz para prevenir y tratar una gran variedad de afecciones de salud.

Una de las propiedades más conocidas de las hojas de mango es su capacidad para regular los niveles de azúcar en la sangre, lo que las convierte en un remedio natural ampliamente utilizado en personas con diabetes tipo 2.

Las hojas contienen una sustancia llamada mangiferina, un antioxidante que ha demostrado mejorar la producción de insulina y reducir la resistencia a esta hormona.

Estas plantas son ricas en
Estas plantas son ricas en compuestos que ayudan a calmar diversos síntomas de malestar. Foto: (iStock)

Preparar una infusión con hojas tiernas de mango, dejarla reposar toda la noche y consumirla en ayunas al día siguiente es una práctica común entre quienes buscan controlar naturalmente su glucosa.

Además, las hojas de mango tienen propiedades antioxidantes y antiinflamatorias que ayudan a combatir los radicales libres, protegiendo las células del daño oxidativo y reduciendo la inflamación crónica, un factor clave en enfermedades como el cáncer, la artritis y los problemas cardíacos. También se ha documentado su uso para mejorar la salud cardiovascular, ya que ayudan a reducir la presión arterial, mejorar la circulación y fortalecer los vasos sanguíneos.

Otra propiedad importante es su capacidad para mejorar la digestión y tratar trastornos gastrointestinales. Las hojas de mango pueden ayudar a reducir la acidez estomacal, calmar úlceras y aliviar molestias como diarrea, indigestión o gases. Una infusión templada tomada después de las comidas puede ser de gran ayuda para quienes padecen problemas digestivos frecuentes.

En el ámbito respiratorio, las hojas de mango también ofrecen beneficios. Sus propiedades expectorantes y antibacterianas las hacen útiles en casos de asma, bronquitis o tos persistente. En la medicina tradicional india, por ejemplo, se hierven las hojas en agua con miel y se toman como jarabe natural para aliviar los síntomas respiratorios y despejar las vías pulmonares.

Esta planta contiene múltiples propiedades
Esta planta contiene múltiples propiedades para aliviar diversos malestares. Foto: (iStock)

Las hojas también tienen aplicaciones en la salud renal y urinaria, ya que favorecen la eliminación de toxinas, combaten infecciones urinarias y ayudan a disolver pequeños cálculos renales. Algunas personas también las utilizan como apoyo para mejorar la salud del hígado, al considerar que promueven la desintoxicación hepática.

Además, se ha observado que las hojas de mango poseen propiedades cicatrizantes y antimicrobianas, por lo que pueden aplicarse de forma tópica en forma de cataplasma para ayudar en la recuperación de heridas menores, quemaduras o picaduras de insectos.

Las hojas de mango son una parte valiosa del árbol que ofrece un abanico de beneficios para la salud. Su consumo, ya sea en forma de té, extracto o preparado tradicional, puede complementar de forma natural el tratamiento de diversos padecimientos, siempre con supervisión médica si se padecen enfermedades crónicas.