Cómo preparar un atole de higo, ideal para la salud gastrointestinal

Esta bebida destaca por su sabor dulce y sus beneficios para el organismo

Guardar
Esta bebida caliente es rica
Esta bebida caliente es rica en propiedades para el sistema digestivo. Foto: (Jesús Tovar Sosa/Infobae)

Propiedades antiinflamatorias y beneficios para el sistema digestivo es una de las razones por las que el atole de higo ha sido valorado en la cultura mexicana como remedio natural para aliviar molestias digestivas y el estreñimiento leve.

Esta bebida, que fusiona el dulzor del higo con la textura característica del atole, se ha consolidado como una opción reconfortante durante los meses fríos y también como parte de desayunos o cenas ligeras. Además de su sabor, el atole de higo destaca por los beneficios para la salud que aporta, derivados de las propiedades nutricionales del higo.

El higo, especialmente cuando se consume con cáscara, proporciona fibra soluble e insoluble, lo que contribuye a mejorar la digestión y prevenir el estreñimiento, favoreciendo la salud intestinal.

Esta fruta también es una fuente natural de antioxidantes, ya que contiene polifenoles y flavonoides que ayudan a combatir el envejecimiento celular y disminuyen el riesgo de enfermedades crónicas.

Los higos son ricos en
Los higos son ricos en fibra. (AdobeStock)

El aporte de vitamina C, potasio, calcio y hierro fortalece tanto el sistema inmunológico como el óseo, lo que convierte al atole de higo en una bebida funcional más allá de su valor gastronómico.

Su contenido de azúcares naturales la transforma en una opción energizante, recomendada para personas convalecientes, adultos mayores o niños que requieren un impulso saludable de energía.

Cómo se hace el atole de higo

Ingredientes:

  • 6 a 8 higos maduros (frescos o secos, según temporada)
  • 1 litro de leche (puede ser vegetal si se prefiere)
  • 1/2 taza de agua
  • 3 cucharadas de fécula de maíz (maicena)
  • 1 raja de canela
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla (opcional)
  • Piloncillo o azúcar al gusto (aproximadamente 1/4 de taza)
Este fruto podría ayudar al
Este fruto podría ayudar al bienestar del organismo. Foto: (iStock)

Preparación:

  1. Preparar los higos: Si usas higos frescos, lávalos, quítales el tallo y pártelos a la mitad. Si son secos, ponlos a remojar en agua caliente por unos 15 minutos para suavizarlos.
  2. Licuar: Coloca los higos en la licuadora con 1/2 taza de agua hasta obtener un puré suave. Puedes colarlo si deseas una textura más fina.
  3. Disolver la maicena: En una taza, disuelve las 3 cucharadas de fécula de maíz en un poco de leche fría. Reserva.
  4. Cocinar el atole: En una olla grande, vierte el resto de la leche junto con la canela y el puré de higo. Lleva a fuego medio y agrega el azúcar o piloncillo. Cuando empiece a hervir, agrega lentamente la mezcla de maicena disuelta, sin dejar de mover para evitar grumos.
  5. Espesar: Cocina a fuego bajo, moviendo constantemente con una cuchara de madera hasta que espese (unos 8–10 minutos). Apaga el fuego, añade la vainilla y mezcla.
  6. Servir caliente, idealmente acompañado de pan dulce o tamales.